El Servicio Geológico Colombiano, SGC, presentó esta mañana el informe más reciente respecto a la actividad del Volcán Nevado del Ruiz.
"Continúa el registro de sismicidad de fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico. Ayer, 31 de marzo se registraron ocho mil 800 eventos, alcanzando una magnitud máxima de 2.6 ML correspondiente al sismo de las 12:36 p.m. La sismicidad se mantiene localizada en el sector suroccidental del edificio volcánico a una distancia del cráter entre dos y cinco kilómetros", señala el boletín oficial.
De igual forma, se destaca el aumento en la actividad asociada al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, especialmente en horas de la noche y esta madrugada.
"Muy probablemente asociadas a emisiones de ceniza, para algunas de las cuales fue posible su confirmación a través de cámaras web. La máxima altura de la columna de gases y/o ceniza observada ayer fue de mil 300 metros medidos desde la cima del volcán y la dirección de dispersión de la columna osciló entre el suroccidente y suroriente. También se tuvo reporte de una anomalía térmica en el área del cráter", agrega el comunicado del Servicio Geológico.
El Servicio Geológico también recalcó que la actividad del volcán en nivel naranja puede fluctuar y por momentos disminuir respecto a días anteriores, sin que ello signifique que el volcán haya retornado a un menor nivel de actividad.
"Para cambiar de nivel y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad, razón por la cual se advierte que el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz permanecerá en nivel naranja por varias semanas. Durante este tiempo, en caso de que se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a rojo", concluye el Servicio Geológico.
Finalmente, se recomienda a la comunidad conservar la calma, pero estar atenta a la información oficial sobre la evolución del estado del volcán.