“El sistema de salud salió robustecido de la pandemia”: Minsalud

A propósito de los dos años que el país lleva combatiendo la pandemia y el buen momento epidemiológico que atraviesa, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, aprovechó para hacer una retrospectiva sobre los logros alcanzados, los aprendizajes y los retos a futuro.
Indicó que la pandemia demostró que el sistema de salud funciona, pues respondió de forma eficiente y saldrá aún más robustecido tras la emergencia, ya que implicó hacer progresos grandes en un periodo muy corto.
"El sistema de salud colombiano hay que defenderlo. Probó fehacientemente, en el ámbito de una pandemia, que respondió por los colombianos con equidad y acceso equilibrado. Fue un gran reto, pero no tuvimos dificultades de acceso como otros países. Si uno lo compara, demostramos que sirvió", indicó.
Ruiz Gómez reiteró que hubo progresos grandes en temas como la telemedicina, área en la que se pasó de 1 millón de teleconsultas mensual, a 7 millones prácticamente. Igualmente, destacó que se han cerrado 14 EPS en el presente gobierno, una tarea pendiente desde hace años.
"Hemos hecho un total de 160 millones de teleatenciones desde la pandemia. Hay que lograr que eso se mantenga a futuro. Además, se han cerrado las EPS que han prestado mal servicio y las que quedan tienen idoneidad", afirmó.
Respecto al Acuerdo de Punto Final, el jefe de la cartera explicó que el compromiso era saldar una deuda de 7 billones de pesos, monto que se ha venido pagando de manera progresiva y se cumplirá para el final del gobierno.