El 59.1% de los niños entre 3 y 11 años solo tiene una dosis contra el COVID-19

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, informó a través de su cuenta en Twitter que el 59.1% de los niños entre 3 y 11 años de edad en Colombia ya tiene al menos una dosis contra el COVID-19. Sin embargo, muchos ciudadanos no han completado sus esquemas pese a que ya cumplieron los periodos establecidos.
Según el funcionario del Gobierno Nacional, con corte al 16 de febrero, en el país se han aplicado más de 75 millones de biológicos, la mayoría de ellos correspondientes a la primera vacunación en los diferentes grupos habilitados en medio de la pandemia.
-Dosis aplicadas: 75.533.930
-Primera dosis: 34.995.289
-Segunda dosis: 26.946.872
-Dosis de refuerzo: 7.547.291
-Monodosis: 6.044.478
-Esquema completo: 32.99.350
Fernando Ruiz también dijo en sus redes sociales que el Plan de Vacunación propuesto por el presidente Iván Duque evitó el fallecimiento de al menos 22 mil colombianos durante el año anterior, e insistió en que "faltan todavía por segunda dosis muchos jóvenes menores de 30 años" en varias regiones de la geografía nacional.
59,1% de los menores entre 3 y 11 años tiene una dosis contra el covid-19 (4.213.516). Así lo reportó el PNV el 16 de febrero al informarse la aplicación de 213.127 dosis y completar 75.533.930 aplicaciones en total en todo el país. @MinSaludCol @infopresidencia pic.twitter.com/GExM4oZkgQ
— Fernando Ruiz (@Fruizgomez) February 18, 2022
Continúa el tapabocas
En un pronunciamiento institucional, el ministro sostuvo que, al menos en espacios cerrados, el tapabocas seguirá siendo de uso obligatorio para toda la ciudadanía y, en consecuencia, agregó que a las autoridades territoriales les corresponde garantizar el cumplimiento de esa medida.
"Seguramente en las próximas semanas el comité seguirá analizando el tema y tomará una decisión", puntualizó Fernando Ruiz, ministro de Salud y Protección Social en Colombia.