Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Tribunal Superior de Bogotá revoca condena a Álvaro Uribe por sobornos a Carlos Enrique Vélez y Eurídice Cortés

El proceso continúa respecto al tercer episodio, el de Juan Guillermo Monsalve, considerado el testigo clave.
Imagen
uribe-contento.jpg
Crédito
Tomada de internet
21 Oct 2025 - 10:24 COT por Ecos del Combeima

El Tribunal Superior de Bogotá revocó dos de los tres cargos por los que el expresidente Álvaro Uribe Vélez había sido condenado en primera instancia a 12 años de prisión por soborno en actuación penal y fraude procesal.

En su decisión, la Sala Penal consideró que no hay pruebas suficientes que demuestren que Uribe haya ordenado o tenido conocimiento de los pagos realizados por su exabogado, Diego Cadena, a exparamilitares que declararon en su favor.

El primer episodio revocado corresponde al caso de Carlos Vélez, un exparamilitar al que, según la sentencia inicial, Cadena habría ofrecido dinero por instrucción de Uribe para alterar su testimonio. Sin embargo, el Tribunal determinó que no existen pruebas que vinculen directamente al expresidente con la entrega de dinero y concluyó que Cadena actuó por cuenta propia.

El segundo caso revocado está relacionado con Eurídice Cortés, alias Diana, quien también fue contactada por Cadena y recibió dinero bajo la figura de viáticos. De acuerdo con la nueva decisión judicial, las interceptaciones evidencian que el abogado informaba a Uribe sobre hechos ya ocurridos y no hay elementos que prueben que el expresidente ordenara esos pagos.

El proceso continúa respecto al tercer episodio, el de Juan Guillermo Monsalve, considerado el testigo clave. Monsalve, exparamilitar que trabajó en la hacienda Guacharacas de propiedad de la familia Uribe, ha sostenido que fue presionado para cambiar su versión sobre los presuntos vínculos del expresidente con grupos armados ilegales. Para la jueza de primera instancia, las grabaciones hechas por Monsalve con relojes espía fueron determinantes para sustentar su condena, y ese será el punto que ahora deberá resolver la justicia.