Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Presidente entrega reporte oficial de la emergencia en Mocoa

El mandatario de los colombianos anuncia el plan a desarrollarse para mitigar en el menor tiempo posible.
1 Abr 2017 - 14:28 COT por Ecos del Combeima

- La cifra asciende a 154 personas fallecidas. Siguen las labores de búsqueda y rescate.

- Primeras ayudas humanitarias ya van en camino hacia  Mocoa para atención primaria.

- Carlos Iván Márquez Pérez, Director de la UNGRD,  se encuentra en la zona para coordinar toda la atención.

- Más de 900 personas operativas y técnicas se encuentran en la zona prestando la primera respuesta.

De acuerdo con el último reporte entregado por el Presidente de la República Juan Manuel Santos, tras reunirse , Sorrel Arroca, el Director de la UNGRD, Carlos Iván Márquez Pérez,  el Ministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murrillo, y las autoridades departamentales y de socorro, el número de personas fallecidas hasta el momento asciende a 154 personas y 200 personas heridas, 22 de ellos que requieren tratamiento urgente, las cuales serán trasladas con rapidez a centros de atención para la atención completa. “El número de desaparecidos sigue sin ser establecido, estamos haciendo la confirmación con las personas quienes nos están dando reporte sobre sus familiares” indicó el Presidente.

“Seguimos con las labores de búsqueda y rescate de personas, estamos con las víctimas, con las familias afectadas. Decretamos la Calamidad Pública en el departamento, lo que sigue ahora es la atención a cada uno de los habitantes afectados lo cual se hará bajo las condiciones de seguridad y eficacia con las que hemos atendido estas situaciones, haremos con Carlos Iván Márquez un plan de acción, con la gobernación y las instituciones. Atenderemos a los heridos, iniciaremos proceso fúnebre con los fallecidos y se empezará a restablecer los servicios que se encuentran suspendidos” señaló el Primer Mandatario. 

Para la atención de la emergencia ocasionada por las crecientes súbitas de los ríos Mocoa, Mulato, Sanguyaco y otras quebradas, el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo se encuentra activo, así como las líneas de búsqueda y rescate, Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, Registro Único de Damnificados, Asistencia Humanitaria de Emergencia, rehabilitación de servicios públicos, banco de maquinaria, carrotanques para suministro de agua potable, como medidas para la primera respuesta.

Por ahora el departamento prepara la Declaratoria de Calamidad Pública, con lo cual se activarán nuevas líneas de atención para las familias afectadas, y se creará el Plan de Acción Específico para seguir con el proceso de atención y posteriormente la recuperación en los 17 barrios que se vieron afectados.

Ya se encuentran en el lugar más de 900 personas técnicas y operativas (Ejército, Policía, Cruz Roja, Defensa Civil, UNGRD) que apoyarán las labores de búsqueda y rescate, atención de heridos, entrega de ayudas, verificación de afectación, entre otros, y en este momento se desplaza un nuevo grupo hasta el lugar para atención en salud, primeros  auxilios y complementariedad para búsqueda y rescate.

Así mismo, con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, se hace traslado de las primeras ayudas humanitarias de emergencia que serán soporte de la atención a las familias.

“Agradecer al pueblo de Mocoa y Villa Garzón que han enfrentado esta emergencia con verdadera templanza, y tengan la seguridad de que el gobierno, como ha sido costumbre nuestra, hará todo lo posible para que el lugar quedé mejor que antes de ocurrida esta tragedia. Las personas que se han visto afectadas, todas serán atendidas, aquí estamos para expresar no solo nuestra solidaridad, sino entregar toda la ayuda necesaria” preciso el Jefe de Estado.

Para aquellos que quieran hacer sus donaciones solo se recibirán en dinero a través de la cuenta de ahorros del Banco Davivienda, N° 021666888, con lo cual se podrá entregar Asistencia Humanitaria de Emergencia de acuerdo a estándares y protocolos establecidos.