Cayó ciudadano chino, quien se hacía pasar por huilense para cometer ilícitos

Este extranjero había sacado de forma fraudulenta una cédula colombina, donde se hacía llamar Lucas Martínez, con el fin de poder realizar ventas de textiles y otros artículos de contrabando, para despistar a las autoridades.
Zhangyong Ye la verdadera identidad de este torcido chino, según las autoridades había ingresado ilegalmente al país y se había radicado en Bogotá y desde el año 2017 montó un almacén donde comercializaba mercancía de origen asiático.
Con base a las investigaciones realizadas por las unidades del CTI de la Fiscalía, este chino se identificaba con la cédula de ciudadanía colombiana, a nombre de una persona nacida en Pitalito (Huila), el 5 de agosto de 1978. El proceso de cedulación, al parecer, se surtió de manera irregular, el 22 de febrero de 2016.
Para engañar a las autoridades el extranjero como soporte de la supuesta nacionalidad colombiana, presentaba tres testimonios, uno de estos era de una mujer que aseguraba ser la madre biológica del extranjero situación que también es investigada.
En una inspección realizada por parte de las unidades de la Fiscalía General de la Nación al lugar donde tenía el almacén, le fueron encontrados productos de procedencia extranjera avaluados en más de 900 millones de pesos que, de acuerdo con los reportes de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), no tenían la documentación que acreditara su ingreso legal al país.
Por estos hechos, investigadores del CTI y personal de Migración Colombia capturaron con orden judicial a Zhangyong Ye. La Fiscalía le imputó los delitos de fraude procesal y favorecimiento y facilitación del contrabando. El procesado deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.