136 mil policías brindarán seguridad a los colombianos durante la temporada de fin de año

La Policía Metropolitana de Ibagué en coordinación con las demás autoridades, tienen el propósito de garantizar una celebración de fin y comienzo de año de forma tranquila y segura para todos los habitantes de Ibagué y los municipios de Piedras, Alvarado y Cajamarca, para lo cual desplegara diferentes planes de prevención, vigilancia, acompañamiento y operatividad.
En este mes de diciembre, la Policía Nacional presenta al país el Plan Navidad, que despliega todas sus capacidades humanas, operativas y tecnológicas con el objetivo de continuar brindando mayor tranquilidad, seguridad y convivencia a los habitantes del territorio nacional en la temporada de Navidad.
Serán 136 mil integrantes de la Institución los que estarán dispuestos a lo largo y ancho del país, dedicados de manera exclusiva a apoyar y trabajar en múltiples frentes que abarcan seguridad, prevención, movilidad, turismo, lucha contra el tráfico de especies de fauna y flora, así como el respaldo a la activación económica y, a la vez, la promoción de medidas de bioseguridad para contener la propagación de la pandemia por el covid-19, en especial ante la aparición de la variante Ómicron que ya fue detectada en Latinoamérica.
La Policía Nacional diseñó tres componentes principales para que los ciudadanos vivan estos días seguros, en armonía y en familia: ‘El cuidado de tus pertenencias’, ‘El cuidado de tu vida’ y ‘El cuidado de tus seres queridos’.
Así las cosas, habrá operativos para garantizar la seguridad ciudadana durnate las festividades, seguridad en compras navideñas (Día sin IVA y prima navideña), consumo responsable de bebidas embriagantes, viajes seguros, atención de líneas de emergencia, medidas de bioseguridad frente a la pandemia, protección del medio ambiente, y el control sobre la utilización de la pólvora.
Así las cosas, la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), con cerca de 8.000 integrantes, y la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), con más de 3.400, unen esfuerzos con el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes para adelantar actividades tendientes a contener el delito en las calles, mediante dispositivos de control en el sector residencial, religioso, turístico y comercial, este último con un apoyo fundamental de los canales de información a través del Frente de Seguridad Empresarial.