Este es el perfil de alias ‘Arley’, el insurgente que aterrorizó el sur del Tolima con extorsiones
Detrás del alias ‘Arley’ o ‘El Paisa’ se escondía uno de los hombres más temidos en el sur del Tolima. Su nombre se convirtió en sinónimo de miedo entre campesinos, ganaderos y comerciantes de municipios como Rovira, Roncesvalles, Cajamarca, Valle de San Juan y San Antonio, donde lideraba una red de extorsiones violentas que sostenía la estructura armada de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias ‘Calarcá’.
Alias ‘Arley’ era reconocido por su fanatismo por los gallos de pelea, pero también por su brutalidad. Según las autoridades, este hombre, quien fue capturado en una operación del Gaula Militar Tolima y la Sexta Brigada del Ejército Nacional en la vereda Tolda Vieja, se encargaba de recaudar cerca de 800 millones de pesos mensuales producto de extorsiones a diferentes gremios.
Su función era clave: administraba el dinero ilícito del Frente Joaquín González y enviaba el 70 % de los recursos al Meta, siguiendo órdenes directas de ‘Calarcá’. Los fondos eran usados para comprar armas, reclutar jóvenes, sostener el adoctrinamiento ideológico y fortalecer el bloque Jorge Suárez Briceño, con el que las disidencias intentaban consolidar su retoma territorial en el Tolima.
El Ejército reveló que ‘Arley’ había reemplazado a ‘Cancharino’, cabecilla dado de baja en un operativo militar, y desde entonces asumió el control financiero de la organización. Su modus operandi incluía convocar a los gremios rurales en zonas apartadas para cobrar las llamadas “cuotas de seguridad”, que eran exigidas bajo amenazas de muerte.
Con su captura, las autoridades consideran que se dio un golpe estratégico al músculo económico de las disidencias. Alias ‘Arley’ fue dejado a disposición de la autoridad competente por los delitos de concierto para delinquir, extorsión y porte ilegal de armas y municiones.