Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Intervención de la malla vial avanza en el sur de Ibagué con una inversión de más de 30.000 millones de pesos

La secretaria de infraestructura dio a conocer los avances y los puntos que tendrán actividades de mejoramiento.
Imagen
Obras de mejoramiento de la malla vial.
Descripción
Obras de mejoramiento de la malla vial.
Crédito
Suministrada
28 Oct 2025 - 8:33 COT por Ecos del Combeima

La Secretaría de Infraestructura de Ibagué dio a conocer que avanza en la intervención de la malla vial del sur de la ciudad. Según explicó el secretario Marco Matheus Saavedra, las labores se realizan a través de la estrategia de 'Ambulancia vial', la cual busca ejecutar trabajos de rehabilitación y parcheo de manera progresiva.

Los primeros tramos intervenidos comprenden la vía desde la glorieta de la terminal de transportes o calle 19, descendiendo por el barrio Eduardo Santos hasta el semáforo del barrio Combeima. En este punto se hará una rehabilitación integral antes de ascender por la conocida Vuelta del Chivo, donde se realizará la intervención completa debido al alto grado de deterioro.

“se viene trabajando con la ambulancia vial, una de las principales acciones de la administración. Con esta estrategia se adelantan trabajos de rehabilitación y parcheo desde la glorieta de la terminal de transportes o la calle 19, descendiendo por toda la vía que conduce al sur de la ciudad, una zona bastante concurrida donde ya se ha habilitado gran parte de la vía,” explicó Saavedra. 

Además, el secretario informó que se ejecutarán trabajos en la carrera primera, detrás de la terminal de transportes, y en la vía de ingreso por el sector de la Cartagena, en la calle 25, asegurando la conectividad de los circuitos viales más transitados. La intervención también se extenderá a puntos críticos que conducen a las comunas 11, 12 y 13, así como en la Autopista al sur, aplicando reparcheos y rehabilitación técnica según el estado de las redes de acueducto y alcantarillado.

“Cabe destacar que estas intervenciones dependen del estado de las redes de acueducto y alcantarillado, ya que si no se encuentran en condiciones óptimas, los trabajos no son viables", recalcó.

Saavedra destacó que, junto a la ambulancia vial, ya se encuentra adjudicado el proceso de malla vial de la Secretaría de Infraestructura, que incluye cerca de 200 tramos viales en barrios como Las Ferias, Las Brisas, Praderas del Sur, Nogales, Ricaurte y Villaluces. El proyecto, con una inversión superior a 30.000 millones de pesos, está en trámite de legalización para iniciar próximamente su cronograma de ejecución.