Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“La industria del taxi en Ibagué está en crisis”: taxistas denuncian auge del mototaxismo

Conductores afirman que ya no logran cubrir sus cuotas diarias por la competencia desleal. Señalan que el mototaxismo, se tomó el centro y barrios de la ciudad sin control alguno.
Imagen
taxis
Crédito
Tomada de internet
8 Jul 2025 - 6:21 COT por Ecos del Combeima

Un conductor de taxi en Ibagué lanzó un contundente llamado de atención sobre la difícil situación que atraviesa actualmente el gremio, asegurando que la industria del transporte legal en la ciudad se encuentra en “crisis total”. En un mensaje dirigido a los medios de comunicación, el trabajador explicó que muchos taxistas no logran completar ni siquiera la cuota diaria para el propietario del vehículo, lo que ha generado una creciente oferta de carros en venta y desmotivación general en el sector.

Uno de los factores que más preocupa al gremio es el auge del mototaxismo, que según el denunciante se ha tomado varias zonas del centro y barrios periféricos. “La calle 15, desde la carrera primera hasta la cuarta, parece una fila de motos parqueadas en forma de pescado. Se suben en contravía, hacen lo que quieren. Ya no respetan nada”, afirmó. Además, advirtió que muchos de estos conductores serían de nacionalidad venezolana y estarían operando sin ningún tipo de control por parte de las autoridades.

El taxista también criticó el impacto que estas prácticas están teniendo sobre el transporte colectivo y los proyectos oficiales como el Sistema Estratégico de Transporte Público. “Ya acabaron con el transporte urbano. De seguir así, van a quebrar el sistema”, manifestó. Según dijo, las aplicaciones digitales de transporte informal han fomentado una competencia desleal, lo que ha dejado al transporte legal en clara desventaja.

Más allá de las pérdidas económicas, el conductor expresó su preocupación por la seguridad vial. Señala que el crecimiento descontrolado del mototaxismo no solo afecta el sustento de miles de familias, sino que también incrementa el riesgo de accidentes por la conducta imprudente de muchos motociclistas. “Esto ya es insoportable. No se puede trabajar en paz”, sentenció.

Archivo de audio

El llamado del gremio es directo a la Alcaldía, a la Secretaría de Movilidad y a las autoridades de tránsito para que ejerzan mayor control sobre este fenómeno. Los taxistas insisten en que se deben tomar medidas urgentes para frenar la proliferación del transporte informal y proteger tanto al transporte público legal como a los ciudadanos que a diario se movilizan por las calles de la capital tolimense.