Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Habitantes de zona rural de Icononzo denuncian abandono municipal e incomunicación por daño en vía principal

Los afectados firman que pese a las constantes solicitudes de ayuda, no han recibido respuestas concretas ni del alcalde de Icononzo ni de la Gobernación del Tolima.
Imagen
afectaciones-zona-rural-icononzo.jpg
Crédito
Ecos del Combeima
12 Mayo 2025 - 7:17 COT por Ecos del Combeima

Los habitantes de la vereda Montecristo, sector Villas, en el municipio de Icononzo, al oriente del Tolima, denunciaron estar completamente incomunicados y abandonados por las autoridades locales y departamentales, luego de que las lluvias destruyeran el único acceso vial que conecta la zona con el resto del municipio.

Según la comunidad, la fuerte temporada de lluvias colapsó la carretera principal, dejando a decenas de familias sin posibilidad de movilizarse ni abastecerse de alimentos.

"Estamos sin paso, la carretera se la llevó el agua. Gracias a Dios por la lluvia, pero en verano nadie viene a arreglar nada, no hay puentes ni alcantarillado en condiciones", expresó un habitante en un video difundido por redes sociales.

Los residentes, en su mayoría campesinos, afirman que pese a las constantes solicitudes de ayuda, no han recibido respuestas concretas ni del alcalde de Icononzo ni de la Gobernación del Tolima. Aseguran que esta situación los mantiene aislados y vulnerables, especialmente en momentos de emergencia.

"Somos gente humilde, luchadora del campo, pero estamos totalmente abandonados. Ya saben lo que ha vivido esta zona, siempre ha sido olvidada. Hoy ni siquiera podemos pasar la comida", lamentó otro miembro de la comunidad, haciendo un llamado urgente a las autoridades.

La comunidad de Montecristo pide atención inmediata con maquinaria, obras de mitigación y la construcción de infraestructura adecuada que evite este tipo de emergencias.

"Ojalá este mensaje le llegue al alcalde y a nuestros gobernadores. Necesitamos soluciones reales", concluyeron.