"No es humano escoger entre alimentar niños o sostener cárceles": gobernadora del Tolima al Gobierno Nacional

Durante la instalación del XVIII Congreso Nacional de Contralores, realizado en el municipio de Melgar, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, alzó su voz frente a los desafíos que enfrentan las regiones del país debido a lo que calificó como una "transferencia irresponsable de obligaciones" por parte del Gobierno Nacional hacia los entes territoriales.
"Hoy vivimos tiempos especialmente desafiantes. Los presupuestos públicos cada vez se reducen más, las demandas sociales se multiplican y las limitaciones normativas son enormes", manifestó la mandataria tolimense. En su intervención, hizo especial énfasis en los efectos de la Ley 2346 de 2024, que obliga a los departamentos y municipios a asumir la alimentación de las personas privadas de la libertad.
“Esa dificultad es gravísima. Nos pone a escoger entre subsidiar la alimentación escolar, garantizar el transporte de los niños o alimentar a la población carcelaria. Ese no es un dilema justo, ni legal ni éticamente aceptable”, afirmó.
Matiz fue enfática en denunciar que, mientras los territorios "hacen milagros con migajas", el Gobierno Nacional sigue destinando recursos a consultas y procesos ajenos a las verdaderas necesidades de la población vulnerable. “Ahí están los recursos que deberían alimentar a los niños y garantizar los mínimos vitales en las cárceles. Pero no están en los territorios”, señaló.
La gobernadora hizo un llamado contundente a los contralores del país: “Este no es un simple llamado de alerta. Es un grito ético desde el corazón del Tolima. No es humano exigirle a las entidades territoriales que escojan entre sembrar vida en la infancia o sostener las cárceles por el abandono estatal”.
El Congreso Nacional de Contralores se realiza en Melgar entre el 12 y el 14 de mayo y congrega a representantes de los órganos de control fiscal del país para discutir temas de sostenibilidad financiera, vigilancia y retos del control fiscal en las regiones.