Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Declaran calamidad pública en Cajamarca por graves afectaciones causadas por las lluvias

La medida busca facilitar la atención inmediata de más de 25 veredas seriamente afectadas por deslizamientos, colapso de vías y fallas en el sistema de abastecimiento de agua.
Imagen
calamidad-cajamarca.jpg
Crédito
Tomada de internet
10 Mayo 2025 - 3:23 COT por Ecos del Combeima

Ante la gravedad de los daños ocasionados por las intensas lluvias de los últimos días, el municipio de Cajamarca declaró este viernes la calamidad pública durante una sesión extraordinaria del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo. La medida busca facilitar la atención inmediata de más de 25 veredas seriamente afectadas por deslizamientos, colapso de vías y fallas en el sistema de abastecimiento de agua.

El secretario general y de gobierno de Cajamarca, Cristian Dorado, informó que entre las afectaciones más críticas se encuentran fragmentación de muros, pérdida de bancadas, y daños severos en vías rurales y rutas de evacuación. La situación ha generado aislamiento en varias zonas y pone en riesgo la movilidad ante una posible emergencia volcánica relacionada con el Cerro Machín.

Las veredas más golpeadas por la emergencia incluyen San Lorenzo Alto y Bajo, Tunjos, El Espejo, Santana, La Judea, Potosí, Las Ormas, El Cedral, Planadas, La Leona, El Águila y gran parte del corregimiento de Anaime. Muchas de estas comunidades permanecen incomunicadas o con acceso restringido, dificultando las labores de ayuda y evaluación.

Un punto crítico es la afectación de la bocatoma del acueducto municipal, que ha provocado interrupciones en el suministro de agua en la cabecera municipal, agravando aún más la situación de los habitantes.

“A pesar de las limitaciones, estamos trabajando con el equipo de maquinaria amarilla y el apoyo de organismos de socorro para atender la emergencia”, aseguró Dorado, quien añadió que en las próximas horas será expedido el decreto oficial que formaliza la declaratoria de calamidad pública.

Las autoridades locales hicieron un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia, mientras se mantiene un monitoreo permanente ante la posibilidad de nuevos deslizamientos o colapsos viales.