Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Internacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

13 países latinoamericanos se reúnen para analizar la crisis humanitaria que viven los migrantes venezolanos

El éxodo masivo de personas que huyen del régimen de Nicolás Maduro se ha tornado en una verdadera crisis humanitaria no solo para quienes hacen la travesía sino para los países como Colombia que han visto aumentar su población significativamente.
Imagen
Crédito
Internet
3 Sep 2018 - 15:35 COT por Ecos del Combeima

 

La migración de venezolanos que huyen de las medidas impositivas de Nicolás Maduro en el país hermano, han hecho que el continente vislumbre una grave crisis humanitaria que viene afectando principalmente a Perú, Colombia y Ecuador, por ser los tres destinos principales de quienes huyen del hambre y la violación de sus derechos humanos.

La situación tiene dos aristas a tratar, en primer lugar hay que tener en cuenta que las cifras reportan que solo en los últimos meses cerca de 1 millón 600 mil venezolanos han salido de su país y se han refugiado en diferentes países del continente, Perú, Colombia y Ecuador como mencionamos anteriormente son los países más afectados con la migración humana y se han tenido que enfrentar a situaciones como la indigencia, el aumento de la delincuencia y la ocupación de puestos de trabajo dado que muchos empleadores se aprovechan de la situación de los migrantes para contratarlos bajo modalidades ilegales y esclavistas.

Si bien cada frontera solicita requisitos diferentes como:  Colombia pide cédula para quienes están en tránsito y pasaporte para los que planean quedarse, Ecuador exige una cédula avalada con un certificado y Perú un pasaporte o solicitud de refugio, eso no ha frenado que miles de personas incluso arriesguen su vida para intentar cruzar las fronteras.

El segundo punto tiene que ver con la discriminación y condiciones infrahumanas que deben soportar los migrantes que han llegado al punto de querer regresar a su país por no poder soportar el ambiente tan hostil con que se han encontrado en algunas ciudades debido a los puntos mencionados anteriormente.

Ante la desbordante situación, que el gobierno venezolano se niega a reconocer,  Argentina, Bolivia, República Dominicana, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay y Ecuador se reunirán hoy y mañana para analizar las medidas que se pueden tomar para aliviar la carga de los migrantes.

Entre ellas se baraja la posibilidad de eliminar las restricciones a la migración, unificar medidas para el tránsito y hasta crear un fondo común para ayudar a las personas que se encuentran inmersas en la crisis humanitaria.

Se tendrá que esperar hasta mañana para conocer cuáles serán las medidas que tomarán los países del continente para apoyar la migración venezolana y frenar a la crisis económica que podría causar la migración masiva a países específicos.