Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Hay molestia por la visita de Petro a Armero para la conmemoración de los 40 años de la tragedia?

El secretario de Cultura y Turismo del Tolima pidió respeto por las víctimas de la tragedia de Armero y por la agenda que durante casi cuatro décadas han construido las asociaciones de sobrevivientes para mantener viva la memoria del hecho.
Imagen
1
29 Oct 2025 - 6:58 COT por Ecos del Combeima

La visita que el presidente de la República, Gustavo Petro, realizaría al municipio de Armero con motivo de los 40 años de la tragedia, no habría caído bien en algunos sectores.

Como lo dio a conocer Ecos del Combeima el pasado lunes, hay quienes temen que la jornada pierda su carácter simbólico y de memoria colectiva, teniendo en cuenta que el mandatario suele aprovechar sus apariciones públicas para abordar temas de coyuntura política y generar debate nacional.

En esa misma línea, el secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro, indicó que el Gobierno departamental ha trabajado desde hace meses de la mano con las víctimas para acompañar con respeto los actos conmemorativos.

“Nos han anunciado esa visita, lo que nosotros hemos hecho como Gobernación del Tolima es concurrir a lo que durante 39 años han hecho las víctimas de esta tragedia en Armero. Ellos tienen una agenda que dura como 15 días, con carreras atléticas, poda de las ruinas y un gran evento protocolario el día 13 de noviembre”, explicó.

Archivo de audio

Castro enfatizó que el propósito de la administración departamental ha sido respaldar a las asociaciones de víctimas que han mantenido viva la memoria del desastre, y expresó su deseo de que el Gobierno Nacional actúe con el mismo respeto.

“Ojalá que el Gobierno Nacional respete lo que las víctimas de esta tragedia han hecho durante 39 años y concurran a esa conmemoración como lo hace el Gobierno Departamental, con el mayor grado de respeto, de aprecio y de admiración por los armeritas sobrevivientes”, señaló el funcionario.

La agenda conmemorativa de los 40 años de la tragedia de Armero se desarrolla desde principios de noviembre e incluye actos simbólicos, religiosos y culturales en honor a las miles víctimas del desastre ocurrido el 13 de noviembre de 1985.