Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Alarmante aumento de muertes en accidentes de tránsito en Ibagué

Más de 60 personas han perdido la vida este año en siniestros viales. Autoridades locales y concejales piden medidas urgentes para frenar la racha de tragedias.
Imagen
Accidentalidad Ibagué
29 Oct 2025 - 8:12 COT por Jhon M Moreno

La ciudad de Ibagué atraviesa una crítica situación en materia de movilidad. En lo que va del año, más de 60 personas han fallecido y cerca de 1.600 accidentes se han registrado en distintos puntos de la capital tolimense.

Puntos críticos y causas más frecuentes

Según los datos mencionados por el concejal de Alianza Verde, William Rosas, en materia de accidentalidad los sectores más peligrosos son la avenida Guabinal, avenida Ambalá, carrera Sexta, Mirolindo, el aeropuerto, Picaleña y las comunas 7 y 9, donde se concentra el mayor número de muertes y lesiones por accidentes de tránsito.

El cabildante explicó que la mayoría de los siniestros se presentan los fines de semana y están relacionados con el consumo de licor, la alta velocidad y la imprudencia vial. También mencionó que el mal estado de algunas vías contribuye a la ocurrencia de tragedias, especialmente en horas de la noche.

“Aunque se han intervenido algunos tramos, aún hay muchas vías en mal estado. En varios casos, los huecos han sido causa de accidentes fatales”, señaló Rosas.

Medidas y propuestas del Concejo Municipal

Desde el Concejo de Ibagué se han propuesto distintas estrategias para reducir la siniestralidad, entre ellas:

  • Pintar estrellas amarillas o cruces en los lugares donde han ocurrido muertes, como recordatorio y llamado a la prudencia.
  • Reforzar la señalización y semaforización en los puntos críticos.
  • Realizar campañas de cultura ciudadana orientadas a motociclistas y conductores.
  • Implementar controles de alcoholemia bajo el lema de una “rumba segura y sana”.
  • Mantener operativos permanentes y mejorar la iluminación vial.

El concejal William Rosas advirtió que es urgente acelerar la implementación de estas medidas ante la cercanía de las festividades de fin de año, época en la que suele aumentar la accidentalidad.

“No queremos más muertos en las vías. Pedimos a la Secretaría de Movilidad mantener los controles y la señalización. Este es el momento de actuar”, recalcó Rosas.

Llamado a la conciencia ciudadana

Finalmente, el cabildante envió un mensaje de condolencia a las familias que han perdido seres queridos y exhortó a los ibaguereños a conducir con responsabilidad.

“Cada muerte es un sueño que se desvanece, una meta que jamás se cumplirá. Invitamos a los conductores, motociclistas, ciclistas y peatones a respetar las normas y cuidar la vida”, expresó.

Incluso durante la entrevista en vivo, el equipo de Ecos del Combeima junto al concejal Rosas, fue testigo de maniobras imprudentes en la intersección de la calle 37 con Avenida Ambalá, sumadas a por lo menos dos siniestros viales ocurridos horas antes sobre la carrera Sexta entre calles 23 y 30.

Ecos del Combeima continuará haciendo seguimiento a las medidas de prevención y control que las autoridades locales adopten para reducir las alarmantes cifras de accidentalidad en Ibagué.