Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿Qué ha hecho el Tolima?

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, reiteró la importancia de cuidar la salud mental y de ofrecer a la comunidad redes de apoyo efectivas.
“Tu vida nos importa. Desde el Gobierno Departamental estamos convencidos de que una mente sana significa una vida a salvo, y por eso cada acción emprendida busca fortalecer la red de apoyo, orientación y atención en salud mental para los tolimenses”, expresó la mandataria.
Estrategias en marcha
Bajo el lema “Amor por la vida, con la mente y el corazón en el territorio”, el Tolima ha puesto en marcha más de diez estrategias que buscan atender a quienes atraviesan crisis emocionales y, al mismo tiempo, generar conciencia en familias, instituciones y comunidades.

Entre ellas se encuentran:
- Gestores de vida.
- Yo te escucho Itinerante.
- Tolima, territorios de comunidades con sentido.
- Rutas de acción intersectorial.
- DBT (terapia dialéctica comportamental.
- Protocolo conducta suicida/mhGAP clínico.
- Hospitales Amigos de la Salud Mental.
- Líneas de teleorientación “Háblalo“ y “Yo te escucho”.
Una de las iniciativas más recientes es la Escuela Regional para la Vida “Conectándonos para vivir”, que busca promover el bienestar emocional, la resolución pacífica de conflictos y el sentido de pertenencia comunitaria a través de procesos participativos y psicoeducativos.
Un llamado a pedir ayuda
El Gobierno Departamental recordó que existen líneas de orientación y apoyo emocional disponibles para toda la población e hizo un llamado a derribar los estigmas que aún rodean la salud mental: reconocer la importancia de pedir ayuda, cuidar las emociones y, sobre todo, valorar la vida.