Colombia avanza en la migración de la banca tradicional a los ecosistemas de pagos de próxima generación

Con referentes de los sectores financiero y tecnológico para intercambiar perspectivas sobre el futuro de los pagos en Colombia y la región se llevó a cabo un panel en que se aclararon dudas sobre los nuevos desarrollos financieros en el país.
La conversación estuvo moderada por Edwin Zácipa, Founder de Latam Fintech Hub, quien moderó una conversación sobre la evolución de la banca y la importancia de adaptarse a un entorno en el que la innovación tecnológica y la experiencia del usuario son determinantes.
El panel contó con la participación de Pablo Pereyra Portugal, CRO de 2innovate; Margarita Ramírez, gerente de Estrategia de Banco AV Villas; y Raúl Zárate, CEO Región Andina de GFT Technologies, quienes coincidieron en que la transición hacia ecosistemas digitales requiere instituciones más ágiles, colaborativas y centradas en el usuario.
Los invitados analizaron la puesta en marcha del sistema BRE-B del Banco de la Republica y las implicaciones que este tedrá en el compramiento financiero de los colombianos.
Entre los temas destacados estuvieron los retos culturales y tecnológicos de esta transformación, el papel de Colombia como polo regional de innovación, la convergencia de rieles de pago y el impacto que tendrán la regulación y la inteligencia artificial en la evolución del sistema financiero.
Durante la sesión se destacaron también las capacidades de Frame Banking, que permite a las instituciones financieras superar las limitaciones de los sistemas legados y operar al ritmo de las transacciones modernas. Al poner la transacción en el centro de la experiencia y reducir fricciones, Frame Banking impulsa la creación de ecosistemas de pago de próxima generación.
“La transformación financiera en Latinoamérica ya es un hecho, y demanda innovación, flexibilidad y colaboración entre todos los actores del sector,” afirmó Pereyra.