El comunicado en el que el presidente del Concejo de Ibagué habría reconocido tener cuotas y respalda a Hurtado

Un comunicado emitido por el presidente del Concejo Municipal de Ibagué, Camilo Acevedo, ha generado controversia dentro de la misma Corporación y entre sectores políticos de oposición.
En la misiva enviada, Acevedo expresa abiertamente su respaldo al exalcalde Andrés Fabián Hurtado, a la actual aspirante a la Cámara de Representantes Carolina Hurtado, y afirma respetar las decisiones administrativas de la alcaldesa Johana Aranda, en medio del remezón político que se vive en el gobierno municipal.
Uno de los fragmentos que más ha sido criticados por parte de la oposición es aquel en el que Acevedo expresa que desde su condición de Presidente del Concejo Municipal y militante del Partido de la U, expresa su respaldo, a la vez que transmite un mensaje de tranquilidad y apoyo al equipo político del que hace parte.

Este fragmento fue cuestionado por analistas y miembros de la oposición, al considerar que Acevedo habla desde la Presidencia del Concejo, lo que podría interpretarse como una postura institucional, cuando en realidad se trata de una posición individual y partidista.
“Está dando a entender que representa a los 19 concejales, cuando claramente no todos comparten ni deben compartir esa posición política”, afirmó un cabildante que pidió no ser citado.
Otro de los párrafos que más revuelo ha causado es aquel en el que Acevedo se refiere a los funcionarios salientes de la Alcaldía.
"Quiero hacer un reconocimiento muy especial a los directores, gerentes y secretarios de despacho que, por circunstancias políticas, dejarán de hacer parte del gobierno municipal (...) Su experiencia, compromiso y amor por Ibagué seguirán siendo necesarios para responder a los retos de nuestro municipio", señala.
El tono y contenido del mensaje ha sido interpretado como una aceptación abierta de la existencia de cuotas burocráticas por parte del concejal y su sector político dentro de la administración Aranda, lo que pone en tela de juicio su imparcialidad como líder del órgano de control político local.
Cabe recordar que los concejales tienen la responsabilidad constitucional de ejercer control político sobre la administración municipal, y no deben ser parte activa del reparto de cargos públicos, como lo establece la ley.

“Cuando un concejal habla de esos términos tan personales sobre funcionarios salientes, está evidenciando su cercanía operativa con el Ejecutivo, y eso compromete su independencia”, comentó un analista político.
Reacciones divididas
El comunicado, lejos de unir, ha generado incomodidad incluso dentro del propio Concejo.
Según se conoció, varios cabildantes manifestaron que el pronunciamiento no fue consultado ni aprobado por la mesa directiva ni por la mayoría de los concejales.
Mientras tanto, desde la oposición señalan que el comunicado es una carta de aceptación de lo que no debe hacer un presidente del Concejo Municipal: tomar partido político desde una posición institucional.
El episodio ocurre en un momento de alta tensión política en la ciudad, marcado por el distanciamiento entre la alcaldesa Aranda y el exalcalde Hurtado, la salida de funcionarios cercanos al hurtadismo, y el reacomodo de fuerzas en la administración de Aranda.