Últimos días para postularse a los Premios Ingenio 2025

La convocatoria nacional de los Premios Ingenio, impulsados por la Federación Colombiana de Software y TI (Fedesoft), cerrará el próximo 5 de septiembre. Con 12 años de trayectoria, los Premios Ingenio se han consolidado como el principal reconocimiento nacional a la excelencia en el sector de software y TI. Desde su creación, han recibido más de 1.800 postulaciones y entregado alrededor de 180 galardones.
“Un Premio Ingenio valida el nivel, la madurez y el potencial de una empresa tecnológica. Lo que se premia aquí no es solo el desarrollo tecnológico, sino la capacidad de competir, escalar y transformar desde Colombia para el mundo”, señaló Ximena Duque Alzate, presidente ejecutiva de Fedesoft.
● Quiénes pueden participar
La convocatoria está abierta a empresas de software, startups con menos de cinco años de operación, universidades, entidades públicas, cámaras de comercio, clústers y programas que hayan liderado procesos de transformación digital con talento colombiano.
Los requisitos incluyen estar legalmente constituidos en Colombia, demostrar al menos un año de operación del producto o proyecto postulado, presentar evidencia de impacto verificable y diligenciar el formulario oficial en la página de los premios.
Categorías y novedades 2025
En esta edición, los premios reconocen la excelencia en cuatro dimensiones clave y 12 categorías donde los interesados podrán postularse para recibir un reconocimiento:
1. Impacto desde la demanda: alianzas tecnológicas y adopción de soluciones por parte de sectores como salud, gobierno, industria, educación y finanzas.
a. Categoría: Alianza tecnológica destacada Reconoce sinergias entre empresas de software y organizaciones usuarias. Subcategorías:
■ Educación: Mejora de procesos educativos.
■ Gobierno: Gestión pública más eficiente y ciudadana.
■ Financiero: Inclusión, seguridad y experiencia digital.
■ Industria: Optimización en manufactura, retail, agro o transporte.
■ Salud: Soluciones que mejoran la atención médica y gestión clínica.
b. Categoría: Exponente de Digitalización Empresarial: Reconoce a empresas que han liderado una transformación digital usando software colombiano.
2. Excelencia en la oferta de software colombiano: Reconoce a las empresas desarrolladoras de software.
a. Categoría Líder en Soluciones B2B: Impacto y escalabilidad en el mercado empresarial.
b. Categoría Líder en Soluciones B2C: Soluciones que transforman la vida del consumidor final.
c. Categoría Líder en Internacionalización Tecnológica: Empresas que han logrado expandirse con éxito a nivel global.
3. Impulsores del ecosistema: Reconoce a actores clave que fortalecen el entorno digital en Colombia.
a. Categoría Entidad Pública o Mixta Transformadora: Liderazgo en políticas o iniciativas digitales.
b. Categoría Aliado Académico en Talento TI: Formación de talento para la industria de software.
c. Categoría Programa o Iniciativa TI Sobresaliente: Impacto colectivo en innovación, emprendimiento o comunidad.
4. Reconocimientos especiales: Reconocimiento a historias que inspiran, dejan huella y fortalecen el ecosistema.
a. Mayor Incremento de RxE: A la empresa con mayor crecimiento en eficiencia, rentabilidad y escalabilidad gracias a su práctica tecnológica.
b. Women 4TIC: Premio a la empresa con mayor integración de mujeres en roles técnicos, operativos y directivos del sector TI.
c. Empresa Revelación Tecnológica del año: Para startups (máx. 3 años) con propuestas disruptivas, alto potencial y liderazgo emergente.
d. Solución con Mayor Impacto Social, Ambiental o Cultural: Reconoce a quienes usan el software para transformar vidas, territorios o comunidades vulnerables.
● Ceremonia de premiación
La entrega de galardones se realizará el 2 de octubre en Cartagena, en el marco de SOFTIC 2025, el congreso internacional que reúne a la cadena de valor del software y TI en Latinoamérica.
Es de resaltar que el cierre de las postulaciones será el próximo 5 de septiembre de 2025 y los interesados podrán inscribirse a través de premiosingenio.fedesoft.org