Declaran estado de advertencia de tsunami en la costa pacífica colombiana

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, adelantó una Sala de Crisis en cabeza del Comité Nacional Extraordinario para el Manejo de Desastres, en el que se determinó el estado de advertencia de tsunami en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
De acuerdo a los informes entregados por el Servicio Geológico Colombiano, el terremoto sacudió la costa rusa de la península de Kamchatka, en el que, según el reporte de las autoridades, varias personas resultaron heridas y ocasionó alerta de tsunami no solo en Colombia sino también en Japón, Ecuador y Hawái.
Entre las medidas adoptadas por las autoridades, se ordenó evacuar de manera preventiva las playas y zonas de bajamar y dirigirse a lugares seguros mientras disminuye la emergencia.
Según la UNGRD los horarios aproximados de arribo de la primera ola de gran magnitud serían los siguientes:
- Malpelo-Valle 10:03 a.m.
- Juradó-Chocó 10:26 a.m.
- Bahía Solano-Chocó 10:27 a.m.
- Nuquí-Chocó 10:29 a.m.
- Bajo Baudó-Chocó 10:41 a.m.
- Gorgona-Cauca 10:45 a.m.
- Mosquera-Nariño 11:02 a.m.
- Salahonda-Nariño 11:04 a.m.
- Tumaco-Nariño 11:14 a.m.
- Juanchaco-Valle 11:31 a.m.
- Timbiquí-Cauca 11:35 a.m.
- Guapi-Cauca 11:58 a.m.
- Buenaventura-Valle 12:19 p.m.
- Bahía Málaga-Valle 12:20 p.m.
La Gobernación de Chocó informó que ya se activó el Puesto de Mando Unificado de Emergencia por el riesgo de tsunami. Por su parte, la Alcaldía de Buenaventura ordenó la evacuación total y cierre de playas, malecones y zonas de bajamar, así como también, se prohibió el tráfico marítimo.