Guardería Nocturna atiende a 50 niños con cuidado integral las 12 horas de la noche

Los niños, adolescentes y jóvenes de Ibagué tienen un espacio importante dentro del gobierno más social e incluyente de la historia de Ibagué; prueba de ello es la puesta en marcha de dos grandes proyectos que los benefician directamente: Guardería Nocturna y Casa Victoria.
“Desde su plan de gobierno y consignado en el Plan de Desarrollo 2025-2028 nuestra alcaldesa Johana Aranda le dio prioridad a los niños, adolescentes y jóvenes; por eso, este año hemos hecho realidad proyectos valiosos para apoyar a padres y madres ibaguereñas, que por un lado trabajan o estudian en la noche y no tienen con quien dejar a sus hijos y aquellos que quieren apoyar a sus jóvenes en la lucha contra las sustancias psicoactivas”, explicó Ivonne Hurtado, directora de Infancia, Adolescencia y Juventud.
Con la Guardería Nocturna, 50 niños reciben de manera gratuita atención y cuidado de domingo a domingo en horario de 6:00 de la tarde a 6:00 de la mañana, con servicios como cena caliente y desayuno; actividades lúdicas musicalizadas, orientadas al descanso y la estimulación positiva, cuidadoras con experiencia y altamente calificadas en primera infancia e infancia.
Asimismo, el programa ofrece atención básica en enfermería, útiles de aseo personal y orientación psicológica tanto para los niños como para sus cuidadores y rutas sectorizadas o auxilio de transporte para los beneficiarios que lo requieran. Los interesados pueden solicitar un cupo al WhatsApp 312 211 5020 o al correo guarderianocturnaibg@gmail.com.
“La Guardería Nocturna me ha dado la opción de terminar mis estudios en la EFAC y también trabajar sin tener el problema de con quién dejar a mi hijo, es un alivio, muchas veces me tocó llevarlo a la universidad, pagarle a alguien, era muy complicado, pero ahora es muy satisfactorio dejarlo aquí que lo cuidan y le dan la comida”, manifestó Angie Isturris, madre beneficiaria.
Por su parte, 33 adolescentes y jóvenes adelantan un proceso de rehabilitación contra el consumo de sustancias psicoactivas en Casa Victoria, el primer centro público gratuito dedicado a brindar una segunda oportunidad a menores que han tomado un camino equivocado, brindando atención en salud mental, calidad de vida, recreación y deporte, preparación para la vida independiente, proyecto de vida familiar e individual, restablecimiento de derechos, entre otros.
Es importante mencionar que los jóvenes y sus familias vinculadas al programa, reciben de manera mensual incentivos como la entrega de un bono de mercado y auxilio de transporte, buscando mejorar su calidad de vida, además que el procesa involucra la participación de sus padres o acudientes en el proceso, para que este sea exitoso.
“Me ha parecido muy bueno, las actividades, el acompañamiento de las psicólogas y trabajadoras de acá, mi hija ha tenido un gran cambio en este proceso, nos visitan también en la casa, están muy pendientes, excelente el proyecto”, concluyó Sandra Morales, madre de beneficiaria de Casa Victoria.