Ibagué cumple 475 años, una fiesta musical imperdible

Ibagué fue fundada el 14 de octubre de 1550, y se ha consolidado como epicentro cultural en el Tolima y en Colombia, especialmente en la música. La ciudad se prepara para conmemorar con gran despliegue artístico sus 475 años de fundación, reforzando su identidad como la “Capital Musical de Colombia”.
Bajo la dirección de la Alcaldía y con la articulación de las secretarías de Cultura y Desarrollo Económico, esta celebración busca ir más allá del espectáculo. Así lo resume Mauricio Hernández, Secretario de Cultura de Ibagué:
Tendremos una agenda importante para todos los gustos: En el marco del cumpleaños se hará la versión número 24 del Ibagué Ciudad Rock, artistas internacionales, tres bandas de México y, por supuesto, Zaratoga… diez bandas nacionales y diez bandas locales. Además, tendremos el concurso de banda sinfónica en honor al maestro Ignacio Toscano Camacho… Esta será la segunda edición en categoría infantil que traerá bandas de departamentos como Cundinamarca, Boyacá y Antioquia.
En cuanto al concierto central, Hernández destaca:
Un concierto pensado para la familia, para la unidad y el sentido de pertenencia de los ibaguereños: mariachis, orquesta tropical, rock, coral. También artistas nacionales e internacionales como Jorge Celedón y Eddie Herrera, cerrando con show de luces.
El 14 de octubre habrá conciertos en la Plaza Bolívar con orquestas tropicales y actividades en la calle principal para celebrar a lo largo de la semana, y el concierto principal se realizará el sábado 18 de octubre, en el Estadio Manuel Murillo Toro, con entrada gratuita.
También se ha previsto una “Semana del Patrimonio” entre el 14 y el 18 de octubre, durante la cual se promoverá la conservación del patrimonio material e inmaterial de Ibagué, la difusión de esculturas e inmuebles históricos. Asimismo, harán un regalo simbólico, la instalación de una escultura en bronce tamaño real de Jorge Isaac.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Naydú Romero detalla cómo se busca que la fiesta beneficie al tejido productivo ibaguereño:
Aprovechando todo el tema cultural, hemos trabajado de la mano con el sector gastronómico y turístico para fortalecer la economía local. En la plazoleta Darío Echandía, vamos a tener un regalo especial de cumpleaños el 14 de octubre para fortalecer ese espacio. Además, habrá un concurso del pastel más creativo en la Plaza Bolívar.
Romero señala que los emprendedores están siendo convocados directamente a participar en ferias y eventos, y han venido recibiendo acompañamiento anticipado para que estén listos con productos de calidad para los visitantes.
En cuanto a inversiones y conjunto trabajo, el Secretario de Cultura reconoce que en comparación con otros municipios, habrá una inversión de aproximadamente de $1mil millones de pesos; y que también hubo planificación conjunta entre alcaldesa y gobernadora.
Este cumpleaños será una apuesta por reafirmar que Ibagué es la ciudad musical, creativa y cultural de Colombia.