Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Denuncian penalmente al precandidato Juan Guillermo Zuluaga por presuntas irregularidades en EDESA

La denuncia también será radicada ante la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación
Imagen
Juan Guillermo Zuluaga, precandidato presidencia de la Fuerza de las Regiones.
Crédito
Archivo
7 Oct 2025 - 11:14 COT por Alfonso Aya Roa

El representante a la Cámara por el Meta, Jaime Rodríguez Contreras, presentó una denuncia penal contra el exgobernador del departamento y precandidato de la Fuerza de las Regiones, Juan Guillermo Zuluaga Cardona, y los exgerentes de la Empresa de Servicios Públicos del Meta, EDESA S.A. ESP, Héctor Andrés Castro Rey y Aura Cristina Flórez Medina, por presuntos delitos de peculado por aplicación oficial diferente, falsedad ideológica en documento público y prevaricato por omisión.

De acuerdo con el congresista, la denuncia también será radicada ante la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación, pues las presuntas irregularidades detectadas afectarían recursos públicos de las vigencias 2020, 2021 y 2022.

Rodríguez Contreras aseguró que, tras revisar los estados financieros y documentos de EDESA, se evidenciaron múltiples inconsistencias, entre ellas:

Cuentas por pagar no ejecutadas y no reintegradas por más de $57 mil millones en 2019 y 2020, correspondientes a transferencias departamentales.

Adiciones presupuestales en el marco de la pandemia del COVID-19, donde los recursos destinados a obras específicas habrían sido orientados a proyectos distintos y, en algunos casos, a gastos de funcionamiento como honorarios.

Inconsistencias contables en los estados financieros de 2020 y 2021, con diferencias millonarias en cuentas por cobrar y cuentas por pagar reportadas en documentos oficiales.

Traslados presupuestales irregulares en 2021, por más de $1.600 millones, de un proyecto de alcantarillado en Acacías hacia otros cuatro proyectos que finalmente tampoco se ejecutaron.

Reconocimiento de compromisos de vigencias expiradas en 2022 por más de $26 mil millones, correspondientes a contratos sin liquidar desde años anteriores.

“Las transferencias departamentales tenían una destinación específica y no podían ser orientadas a financiar otros gastos diferentes a los convenidos. Estas prácticas podrían configurar un daño al patrimonio público y responsabilidad penal de los funcionarios”, advirtió Rodríguez Contreras en la denuncia.

La Fiscalía General de la Nación deberá ahora determinar si abre formalmente investigación en contra de Zuluaga, Castro y Flórez, quienes habrían tenido responsabilidad directa en el manejo de EDESA durante las vigencias cuestionadas.