Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Alcaldía de Ibagué publicó pliego definitivo de multimillonaria licitación de malla vial por $30 mil millones

El abogado Luis Felipe Aranzalez aseguró que no hay fraccionamiento de contratos y que se espera amplia participación de oferentes.
Imagen
1
2 Sep 2025 - 8:50 COT por Ecos del Combeima

La Alcaldía de Ibagué, a través de la Secretaría de Infraestructura, publicó el pliego definitivo de condiciones para la licitación pública que permitirá invertir $30.000 millones en el mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento de la malla vial urbana.

La licitación, criticada en el pasado por denuncias de presunto direccionamiento, incluye dos lotes: uno por $4.326 millones y otro por $4.673 millones, además de la aprobación de vigencias futuras que garantizan la ejecución total del contrato.

Imagen
1

En entrevista con el Ping Pong Político de Ecos del Combeima, el abogado Luis Felipe Aranzalez negó que esta situación se trate de una fragmentación de contratos y explicó que en realidad se busca contar con dos contratistas que puedan ejecutar las obras de manera paralela.

"No podemos hablar de fraccionamiento de contratos porque se dividan los valores. Esto sucede cuando yo divido los valores para disminuir la modalidad de contratación de licitación a selección abreviada o mínima", señaló.

El asesor agregó que el proyecto tuvo que superar circunstancias administrativas relacionadas con su tiempo de ejecución, pues al tener un plazo de diez meses se requería afectar la siguiente vigencia.

Imagen
1

Asimismo, destacó que el proceso se ha adelantado bajo el pliego tipo y que hasta ahora no se han recibido observaciones de fondo que cuestionen la legalidad de la licitación.

"Esperamos una participación en ambos lotes de 20 a 30 proponentes", indicó.

Aranzalez añadió que la asesoría busca garantizar condiciones que no restrinjan la participación de interesados por exigencias desproporcionadas en experiencia.

Imagen
1

Con este contrato, la Administración pretende responder a una de las principales quejas de los ibaguereños: el deterioro de la infraestructura vial urbana.