No va más: se acaba la versión impresa del periódico El Nuevo Día

Tal y como lo había anticipado Econoticias, el periódico El Nuevo Día anunció esta mañana el final de su edición impresa. La pandemia del COVID-19 terminó de agravar una crisis financiera que venía en 'caída libre' desde haca varios meses y que advertía, hasta para los más optimistas, la inminente desaparición.
¿Entregaron la editorial?
La llegada de Adriana Quijano, como un supuesto revulsivo para la Gerencia en medio de las dificultades que ya eran de conocimiento público, no sirvió en la tarea de revivir el músculo financiero y, por el contrario, ahondó un saldo negativo que resultaba insostenible.
Sin embargo, no se trató únicamente del factor pesos. Durante la cuestionada administración del ex alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo, Quijano presuntamente le entregó la editorial, desvirtuando así el prestigio periodístico que durante años se había construido; todo a cambio de una pauta pública que tampoco los salvó del colapso.

¿Transición tardía?
La transición de El Nuevo Día hacia los medios digitales al parecer tardó más de lo que debía, y cuando por fin tomaron la decisión de dar el paso, presuntamente lo hicieron a medias. La página web casi siempre expuso limitaciones que iban en contravía de su eventual posicionamiento.
Hoy, Leonidas López, en calidad de gerente encargado, asume el 'sin sabor' de la derrota para uno de los medios tradicionales en la capital del Tolima, máxime cuando él mismo fue uno de los gestores hace más de 30 años. Mañana habrá reunión de socios para definir el futuro inmediato de 'El Diario de los Tolimenses'.