Diputada Yully Porras sale en defensa de Dilian Francisca Toro ante arremetida del Gobierno Petro

Desde el Tolima, la diputada Yully Porras salió a respaldar a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, luego de un controversial chat atribuido al ministro del Interior, Armando Benedetti, y las críticas públicas del presidente Gustavo Petro.
La diputada, al igual que lo ha hecho el Partido de la U a nivel nacional, rechazó las afirmaciones del jefe de Estado.
"Rechazo las amenazas del presidente Gustavo Petro contra el Valle del Cauca y su gobernadora, Dilian Francisca Toro. No podemos permitir que se castigue a los territorios por decisiones legítimas de bancada", dijo Porras.
Asimismo, la asambleísta enfatizó que debe respetarse tanto la autonomía de las regiones como la de los partidos políticos.
"Desde el Tolima, respaldamos con firmeza a la gobernadora Toro y exigimos al Gobierno Nacional actuar con altura institucional y respeto por la democracia", concluyó.
La polémica estalló luego de que la revista Cambio revelara un chat en el que Benedetti, aparentemente dirigiéndose al ministro de Hacienda, pide “pararle todo” a la gobernadora del Valle como represalia por la votación de los senadores del Partido de la U, quienes se opusieron a la consulta popular propuesta por el presidente.
A esto se sumó un mensaje en la red social X, en el que Petro arremetió contra Toro.
“Hay maneras de hacer sumas y restas en las matemáticas, y dan resultados diversos. Pero indudablemente en el Partido de La U la actitud anticonsulta de la gobernadora del Valle partió las aguas”, escribió el mandatario.
Hay maneras de hacer sumas y restas en las matemáticas, y dan resultados diversos. Pero indudablemente en el partido de la U, la actitud anticonsulta de la gobernadora del Valle partió las aguas. No era necesario impedir la voz de la sociedad completa porque desde la cop16, el… https://t.co/P3Lju9FdTF
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 18, 2025
Posteriormente, el presidente moderó su tono y, también a través de X, aclaró que no culpaba a la gobernadora, ya que la consulta “no fracasó” y contaba con mayorías en el Senado.