Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Alcaldía descarta la instalación de fotomultas en vías de Ibagué

La Secretaría de Movilidad Municipal explicó que, por ahora, los esfuerzos se centran en operativos con agentes de tránsito en las calles de la ciudad.
Imagen
Crédito
Canal Institucional
26 Ene 2024 - 11:19 COT por Ecos del Combeima

En la estrategia de la Alcaldía de Ibagué por devolver el orden a las calles y vías de la ciudad, de momento, no hay lugar a la instalación de fotomultas para la detección electrónica de presuntas infracciones de tránsito.

Así lo confirmó la secretaria de Movilidad Municipal, Johana Catalina Díaz, quien dijo en entrevista con Ecos del Combeima que, por ahora, no se tiene contemplado la instalación de estos dispositivos.

En su lugar, la funcionaria indicó que la directriz es seguir apostándole a los operativos con agentes de tránsito en los principales corredores viales de la ciudad.

“Nosotros estamos tratando de ‘organizar la casa’. La regulación de la vía, el control y lograr que tengamos una mejor movilidad y, pues, en este momento (las fotomultas) no son algo que hayamos contemplado”, dijo Díaz.

Una propuesta que sí ha hecho eco en la Administración Municipal es la puesta en funcionamiento de las Zonas Azules, por medio de las cuales se definen polígonos en los que pueden operar espacios de parqueo controlado.

“Las Zonas Azules son algo importante que requiere la ciudad. Nosotros estamos trabajando en el no estacionamiento sobre las vías principales como la carrera Quinta, Sexta y la avenida Guabinal, pero sobre algunas calles se puede dar este tema de parqueo regulado”, dijo la funcionaria.

El pronunciamiento oficial se conoce tras el análisis de los retos en materia de movilidad que hicieron los ingenieros Nicolás Fajardo Muñoz y Juan Guillermo Zuluaga el día de ayer en Ecos del Combeima. (Ver más: Operativos contra el mal parqueo en Ibagué serían insuficientes sin las ‘Zonas Azules’)

Allí, los expertos en movilidad hablaron de la necesidad de que los operativos de los agentes sean complementados con las fotomultas y zonas azules.

“La secretaria de Movilidad, Johana Catalina Díaz, ha venido trabajando en estos días en la invasión del espacio público con campañas agresivas. Pero, sin lugar a dudas, el cuerpo de agentes no va a ser suficiente en la ciudad. Por eso es muy importante que la alcaldesa le ponga cuidado a la tecnología relacionada con cámaras que se ven en muchas ciudades intermedias del país y zonas de estacionamiento regulado, lo que llamamos las zonas azules”, dijo Fajardo.