Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"No podía ser un pico y placa para toda la ciudad": Andrés Fabián Hurtado

El mandatario también se refirió a las excepciones de esta medida.
Imagen
28 Ene 2022 - 9:36 COT por Ecos del Combeima

 El alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, mencionó que el nuevo pico y placa de la ciudad está enmarcado en el plan '1000 por obra' que tiene como objetivo recuperar la movilidad de la ciudad y a través del cual serán intervenidas más de 600 vías y corredores.

Así mismo, sostuvo que "todos tenemos que poner de nuestra parte un día a la semana porque lo solicitan las obras y los proyectos".

También precisó que, el decreto 0043 del 27 de enero del 2022, por medio del cual se establece formalmente el nuevo pico y placa para Ibagué también comprende varias excepciones relacionadas con actividades que resultan de vital importancia para la comunidad dentro de los que se encuentran Fuerzas militares o de Policía; servicios públicos domiciliarios, organismos de socorro, servicios funerarios, periodistas, carros de valores, motocicletas, entro otros que están exentos de esta medida.

Es de señalar que, el pico y placa aplica de 6 de la mañana a 9 de la noche en el polígono delimitado por el Gobierno Municipal de la siguiente manera:

Imagen

A su vez, manifestó que "cuando la ciudad tenga las vías en buenas condiciones, hospitales colegios, escenarios deportivos estaremos pensando en quitar la restricción".

Por su parte, el secretario de Movilidad, Juan Carlos Núñez, acotó que en la ciudad hay alrededor de 100 mil vehículos flotantes y que desde su cartera han venido dándole un valor diferencial a los usuarios, "estamos trabajando para que los servicios sean efectivos; la eficiencia ha sido al 100% buscando que los nuevos compradores matriculen sus vehiculos en nuestra Secretaría".

En cuanto a la reducción de la movilidad con esta medida, el mandatario de los ibaguereños, manifestó que por cada dígito sea 0-1, 2-3 y así sucesivamente, salen de circulación alrededor de 15 mil vehículos diarios. 

Además, aseguró que lo que si estudiaron fue que,"no podía ser un pico y placa para toda la ciudad". Añadió además, "hoy trabajaremos con la Secretaría de infraestructura, movilidad, SETP e IBAL para analizar los principales corredores por las cuales se va a movilizar la ciudad"

Finalmente, extendió un mensaje a los ibaguereños, "hago un llamado a la ciudadanía para que aportemos a la movilidad y tengamos cultura ciudadana".