¿Desorden y falta de presencia institucional? El panorama del espacio público en el centro de Ibagué
Se acerca la temporada de diciembre y una de las problemáticas recurrentes durante esta época del año es la apropiación del espacio público por vendedores ambulantes que, con diferentes tipos de puestos, se transforman en un elemento incómodo para los ibaguereños.
Al hacer un recorrido por la calle Tercera, icónico punto de la capital, ya se vislumbra lo que se tiene previsto para diciembre: puestos improvisados sobre las aceras, ventas de comida en medio de la carretera, botes rebosando de basura, largas filas de vehículos parqueados a lado y lado y una evidente falta de autoridad.
Frente a este caso, Rubén Mellado, vocero de los vendedores informales, dio a conocer su perspectiva de lo que es esta situación, explicando que hay diferentes elementos que generan que espacios como la calle Tercera, y las cuadras de los alrededores, sean caóticos para transitar durante la temporada.
En primer lugar, Mellado explicó que factores como la llegada de personas de otras partes del país, la sobreocupación del terreno por parte de unos cuantos, la extensión indebida de locales formales hacia las calles, el incumplimiento de los códigos establecidos por los vendedores y la escasa, por no decir nula, actuación de las autoridades han provocado que el desorden se haya incrementado las calles del centro de Ibagué.
Pero esto solo sería el punto de partida de otras acciones de mayor impacto, que podrían estar relacionadas con la falta de presencia institucional, como lo son las riñas y altercados, el posible incremento en los hurtos y los riesgos relacionados con la integridad de quienes circulan por la carrera Tercera.
Es por esto que, como vocero de los vendedores ambulantes, Rubén Mellado es enfático en señalar que se deben establecer acciones por parte de la Administración Municipal y la Dirección de Espacio Público. Manifestando que se debe trabajar de la mano con los comerciantes ambulantes, y que como voceros están prestos para trabajar.
Por último, el debate sobre la invasión del espacio público en Ibagué es un tema de larga discusión, puesto que unos manifiestan que es la oportunidad de ganarse la vida y su sustento diario, mientras que otros señalan que lo único que sucede es que se generan traumatismos no solo para los peatones, sino también para la movilidad.