Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ibagué será sede de la Cumbre Glocal de Economía Circular 2026

La capital tolimense será el lugar donde se presentarán los retos globales en gestión del agua, residuos y construcción sostenible.
Imagen
Ibagué, epicentro latinoamericano de la innovación circular: Esto dejó la Pre-Cumbre Glocal
Descripción
Ibagué, epicentro latinoamericano de la innovación circular: Esto dejó la Pre-Cumbre Glocal
Crédito
Suministrada
5 Nov 2025 - 6:07 COT por Ecos del Combeima

Ibagué fue elegida como sede de la Cumbre Glocal de Economía Circular 2026, un evento internacional que se realizará del 21 al 23 de abril de 2026 y que busca acelerar la transición hacia modelos sostenibles de producción y consumo. La capital tolimense fue seleccionada por su liderazgo ambiental y por ser la primera ciudad de América con una Zona Franca Ecocircular.

El encuentro busca que Ibagué sea un laboratorio vivo de innovación, donde se presenten experiencias, proyectos y soluciones enfocadas en cerrar ciclos productivos, reducir el impacto ambiental y promover la economía verde. Además, la ciudad aprovechará la oportunidad para atraer inversión privada y cooperación internacional, impulsando la generación de empleos verdes y proyectos de infraestructura sostenible.

En este proceso, Infibagué, Ibagué Limpia, el IBAL, la Cámara de Comercio de Ibagué, Interaseo y la Gobernación del Tolima serán socios estratégicos que acompañarán la organización y ejecución de la Cumbre, consolidando una alianza público-privada que fortalecerá el posicionamiento del territorio como centro de innovación circular en Colombia y América Latina.

Durante la Cumbre también se llevará a cabo la ceremonia de los Ibagué Startup Europe Awards, una iniciativa de la Comisión Europea liderada por Finnova, que premiará las mejores ideas de emprendimiento sostenible entre América y Europa. Los ganadores recibirán mentorías, formación especializada y apoyo para acceder a fondos europeos, impulsando proyectos locales con impacto internacional.

La agenda incluirá tres grandes desafíos: la gestión de aguas residuales, la valorización de residuos orgánicos y la transformación de materiales en soluciones para la construcción sostenible. Estas iniciativas buscan convertir los residuos en oportunidades, impulsando a Ibagué como modelo de sostenibilidad y desarrollo circular en el continente.