Educación y ciencia unidas: Unibagué y UT preparan la Semana Internacional 2026 con visión global
El trabajo articulado entre la Universidad de Ibagué y la Universidad del Tolima sigue consolidándose como un modelo de cooperación académica en la región, en una nueva reunión entre sus rectores, vicerrectores y directores académicos, se definieron acciones conjuntas para fortalecer la investigación, la docencia y la proyección internacional, en beneficio del desarrollo regional.
Durante el encuentro realizado en La Casona, ambas instituciones ratificaron su compromiso con la ciencia, la innovación y la educación de calidad: “Estamos en Ibagué y aquí todo es posible, podemos relacionarnos y compartir; no pensamos en competencia, sino en trabajar mano a mano por Ibagué y el Tolima”, expresó Natalia Ruiz Rodgers, rectora de Unibagué.
Uno de los principales avances de esta alianza es la articulación de espacios científicos como el Co-Laboratorio de Investigación en Bioeconomía Regional (Colibrí) y el parque Innovamente, que servirán como escenarios de cooperación y transferencia de conocimiento. Además, se acordó avanzar en la creación de una red de laboratorios regionales que permita compartir infraestructura, equipos y servicios certificados.
En el ámbito académico, se proyecta fortalecer la docencia mediante el acceso compartido a recursos físicos y digitales de bibliotecas, así como la presentación conjunta de proyectos a convocatorias nacionales e internacionales: “Cuando las universidades convergen en propósitos comunes, se multiplican las posibilidades de transformar la región desde la educación”, destacó Ómar Mejía Patiño, rector de la Universidad del Tolima.
El anuncio más destacado fue la confirmación de que la Semana Internacional 2026 será liderada por Unibagué y la Universidad del Tolima, con el acompañamiento del Instituto de Estudios Nórdicos, la participación de cuatro países europeos y el apoyo de seis empresas regionales, este evento será un punto de encuentro entre la academia, la empresa y la innovación, consolidando a Ibagué como epicentro de cooperación global y conocimiento.