El presidente de la Junta Directiva de Fenalco Tolima, Efraín Valencia, dio a conocer que “los procesos de reactivación durante este año han tenido un sube y baja”, máxime cuando enero arrojó un serie de restricciones drásticas implementadas por las autoridades gubernamentales.
Según Valencia, a partir de febrero empezó un proceso medianamente favorable mucho más claro que se consolidó en marzo, pero decayó en abril cuando comenzaron las manifestaciones sociales en el marco del Paro Nacional que se llevó a cabo durante varios días de manera ininterrumpida en todo el país.
“Mayo fue un mes complicado a pesar de que se tenían grandes expectativas por las activaciones del comercio que se dan en ese periodo. Ya el DANE sacó las cifras, todos los meses veníamos creciendo gradualmente y mayo fue un ‘frenón’ en el desarrollo de la economía”, afirmó.
Así mismo, destacó que desde junio –cuando se anularon los bloqueos de vías- en esta capital, los empresarios retomaron una dinámica leve de crecimiento que los llevó a respaldar las medidas de la Alcaldía a través de la representación que ofrece la Federación Nacional de Comerciantes en el Tolima.
“Somos optimistas, pero de manera moderada. Optimistas porque vemos que el segundo semestre tradicionalmente es mejor en la parte productiva y empresarial, pero todo depende también de cómo evolucione la pandemia”, puntualizó Efraín Valencia.