Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El Cañón del Combeima: una joya del destino turístico rural de Ibagué

Desde 2019 ostenta una certificación que lo ubica dentro de los 23 lugares del país reconocidos por su compromiso ambiental y cultural, además de aventurera y gastronómica.
Imagen
cañon del combeima
Crédito
Juan Cuenca Fotografía
2 Oct 2025 - 16:24 COT por Daniela Chamorro

El Cañón del Combeima no solo es uno de los paisajes más emblemáticos del Tolima; también es un referente nacional en sostenibilidad. Ubicado en el corregimiento 7 de Juntas, este corredor natural abastece de agua potable cerca del 70% de la población ibaguereña, y se ha consolidado como un lugar clave para el turismo rural, de aventura y gastronómico.

Desde el año 2019, este corregimiento conserva la certificación como Destino Turístico Sostenible, un reconocimiento que entrega el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en el marco del Programa Nacional de Calidad.

De acuerdo con Nicolás Galvis Rivera, contratista de la Secretaría de Desarrollo Económico y de la Dirección de Turismo, esta acreditación ha significado un esfuerzo conjunto entre distintas dependencias de la Alcaldía.

“Para que el Cañón conserve la certificación como destino sostenible se requiere un trabajo articulado en materia ambiental, económica y social. No es solo una etiqueta, sino una gestión constante que involucra a las comunidades y a los visitantes”, explicó.

En Colombia, solo 23 lugares han alcanzado este estatus, lo que resalta la importancia de este Canón en la agenda turística y ambiental del país.

Pero más allá de la formalidad del sello, la sostenibilidad se vive en acciones concretas: programas de educación ambiental, control del turismo irresponsable y la promoción de prácticas conscientes.

“Queremos que quienes lleguen comprendan que aquí no se trata de un paseo cualquiera, estamos en una zona estratégica de donde nace el agua que consumen miles de ibaguereños”, recalcó Galvis.

Aquí podrás encontrar diferentes actividades como el turismo de naturaleza, con el avistamiento de aves y orquídeas; el turismo de aventura, con espacios como el Parque Yaguaré que ofrece cuatrimotos, tirolesa y otras actividades extremas; y el turismo gastronómico, que conserva recetas tradicionales que hacen parte de la memoria cultural de la región.

El reto ahora está en mantener esta credencial de Destino Turístico Sostenible, “La meta ahora es lograr la recertificación bajo una norma técnica colombiana más exigente, que refuerce el compromiso con el cuidado de este territorio estratégico”, señaló Galvis.

De esta manera, el Cañón del Combeima no solo se mantiene como un destino turístico de relevancia nacional, sino como un patrimonio ambiental que exige el compromiso de autoridades, prestadores de servicios y visitantes para asegurar su preservación.

Cuidar el agua, evitar dejar residuos y respetar los ecosistemas no es solo un compromiso institucional, sino también de cada visitante.