Así se planea la movilidad entre Bogotá y el Tolima durante la Semana de Receso de Octubre

Durante la Semana de Receso escolar, que se extenderá del 3 al 13 de octubre, se espera que cerca de 700.000 vehículos transiten por la vía Bogotá–Girardot, según informó la Concesión Vía Sumapaz.
Esta temporada es considerada una de las de mayor movilidad en el país, debido al desplazamiento de familias y turistas hacia el interior del país. Y para garantizar viajes seguros y evitar congestiones, la concesión activó un plan especial de movilidad y seguridad.
Este contempla el despliegue de hasta 100 efectivos de la Policía de Tránsito y Transporte en puntos estratégicos, 24 unidades de atención de emergencias listas para actuar de inmediato y un incremento del 180% en personal y equipos de recaudo en peajes durante los planes Éxodo y Retorno.
Además, la concesión Vía Sumapaz dio a conocer que se busca coordinar con la Secretaría de Movilidad de Soacha para habilitar un tercer carril durante los picos de salida y retorno, así como un carril reversible entre el túnel Sumapaz y Boquerón, con el objetivo de mejorar el flujo vehicular y reducir los tiempos de viaje.
Por otro lado, desde la concesión señalan que la vía Bogotá–Girardot no solo conecta importantes regiones de Cundinamarca y Tolima, sino que también se ha consolidado como un corredor clave para el turismo y la economía regional.
“Con este plan integral de movilidad y turismo, reafirmamos nuestro compromiso hasta 2046 con la seguridad vial, la eficiencia en la operación y el desarrollo sostenible de la región. La vía Bogotá–Girardot se consolida como un corredor clave para la conectividad y el crecimiento económico del país”, señaló Laurent Cavrois, gerente general de la Concesión.