Madre en Ibagué revela la crítica situación de salud de su bebé por presuntos retrasos en el servicio de la EPS

En medio del operativo sorpresa realizado en la farmacia Marcazsalud, adelantado por la Secretaría de Salud de Ibagué, salió a la luz la denuncia de Ángela María Díaz Molano, una madre que asegura estar viviendo un calvario para garantizar los tratamientos médicos de su hijo, un bebé prematuro con retardo psicomotor, afiliado a la EPS Famisanar.
Según contó la mujer, de los 30 medicamentos que el menor necesita no le han entregado ninguno. Indicando que ha realizado múltiples tutelas, desacatos y solicitudes ante la Superintendencia de Salud, pero que no ha recibido respuesta y que la situación persiste.
“¿Qué respuesta le da la farmacia? Que no hay, que no hay, que no hay, que no hay. (…) Si usted tiene plata, los puede comprar, si los necesita. Pero cuando ya el bolsillo no da, ¿qué hace usted? Y el niño los necesita. El niño los necesita.”indicó la mujer.
La mujer señaló que su hijo requiere terapias, enfermera y múltiples insumos que no han sido suministrados por la EPS. Recordó además que el mes pasado vivió lo que calificó como un “paseo de la muerte”, cuando el niño, quien presentaba dos bacterias en sangre y colon, habría sido rechazado en diferentes clínicas antes de ser atendido en Medicadiz.
“Es muy triste que yo sea contributiva, que me descuenten de mi salario y que mi hijo, siendo beneficiario, no tenga ni siquiera una atención digna”, denunció.
Finalmente, la mujer hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales para que su caso sea atendido con urgencia y se le garantice a su hijo el derecho fundamental a la salud, por lo que desde La Secretaría de Salud anunciaron que se recopilaron estas quejas como parte de las investigaciones que se adelantan sobre la prestación del servicio en la ciudad.