“La alcaldesa no ha brindado las garantías para que los ibaguereños elijan su operador de aseo”: Anyelo Lemus

Igniko SAS se prepara para iniciar oficialmente la prestación del servicio público de aseo en Ibagué a partir del 1 de septiembre de 2025, así lo dio a conocer Anyelo Lemus, CEO de la empresa, quien destacó que a pesar de la información falsa difundida ya se tiene todo listo para garantizar la prestación del servicio de aseo a sus nuevos suscriptores.
El directivo explicó que la fecha de inicio fue definida por un juez de la República, luego de una disputa legal con el actual operador, “aquí hay personas que se encargan de tergiversar la información y dar declaraciones falsas a la ciudadanía. Un juez de la República está ratificando la posición de Igniko, una posición jurídica y de respeto al debido proceso”, indicó.
El fallo en cuestión corresponde al Juzgado Cuarto Laboral del Circuito de Ibagué, que decidió a favor de los residentes del conjunto Multifamiliares Alejandría, quienes denunciaron la suspensión del servicio de recolección por parte de Interaseo S.A.S. E.S.P. La situación había generado acumulación de basuras, malos olores y riesgos para la salud pública, lo que llevó a la intervención judicial que fijó el inicio de operaciones de Igniko para el primero de septiembre.
En respuesta a los señalamientos del gerente de Ibagué Limpia, Milton Restrepo, sobre supuestos incumplimientos en la consecución de un camión cisterna y tecnología prometida, Lemus afirmó que, “esa es información falsa. Todas las empresas de servicios públicos tienen un plan de inversiones que se presenta a la Superintendencia y se ejecuta de manera gradual, a medida que se vinculan suscriptores”.
El directivo fue enfático en criticar la falta de acciones por parte de la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda y del secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo, frente a la desinformación que se ha difundido en la ciudad, “no se han pronunciado, no han brindado las garantías correspondientes para que no coaccionen a los suscriptores a elegir su operador de preferencia”.
Sobre el actual estado del aseo en la ciudad, Lemus señaló dos problemas graves: la falta de cultura ciudadana y el incumplimiento de horarios de recolección, “si el usuario saca la basura a las 7:00 de la mañana y el horario es diurno, el operador debe pasar máximo hasta las 10:00 a.m., no a las 8:00 de la noche”.
Finalmente, propuso que en los días en que no haya frecuencia de recolección convencional, se permita a las empresas recicladoras recoger material aprovechable para reducir el impacto ambiental, “en Ibagué solo se recicla el 0,1%, el resto se entierra. Son situaciones que debemos analizar a fondo si queremos una ciudad verdaderamente limpia”, concluyó.