Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ibagué será pionera en capacitar a estudiantes como intérpretes de lengua de señas

El programa comenzará en 2026 y beneficiará a alumnos de la I.E. Niño Jesús de Praga, fortaleciendo la conexión con la comunidad sorda.
Imagen
Señas
9 Ago 2025 - 9:14 COT por Jose Andrés Chavarro

La Alcaldía lidera un hito educativo al promover la primera formación técnica en interpretación de lengua de señas en una institución oficial del país. El programa comenzará en 2026 en la Institución Educativa Niño Jesús de Praga.

Esta propuesta innovadora responde al compromiso de la Administración Municipal con una educación más incluyente, y está dirigida a estudiantes desde grado noveno que deseen formarse en competencias que les permitan conectar con la comunidad sorda y responder a una creciente demanda laboral en el área de interpretación de lengua de señas.

“Aquí los futuros ibaguereños que van a estar en las instituciones educativas y en los diferentes campos laborales se van a poder formar en interpretación de lengua de señas, lo que va a hacer que le apuntemos a una ciudad 3D: dinámica, diversa y especialmente digna”, afirmó Gabriel Patarroyo, director de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación.

La estrategia surge del trabajo conjunto entre la Alcaldía y la institución educativa, que históricamente ha atendido población sorda y ahora proyecta ampliar su impacto con una formación técnica que fortalecerá la inclusión y abrirá nuevas puertas a los jóvenes ibaguereños.

Además de derribar barreras de comunicación, esta iniciativa permitirá a los estudiantes obtener una titulación técnica al finalizar el grado 11, incrementando sus posibilidades de vinculación laboral en sectores donde se requiere personal capacitado en interpretación de lengua de señas.