Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“No se dejen engañar con nuevas aparentes empresas de aseo en Ibagué”: Milton Restrepo

El gerente de Ibagué Limpia cuestionó que se pretenda operar el servicio de recolección de basuras con “dos carritos alquilados”.
Imagen
Alcaldía
Crédito
Tomada de Internet
23 Mayo 2025 - 8:46 COT por Ecos del Combeima

En medio de los estragos provocados por la ola invernal que afecta gran parte del país, el gerente de Ibagué Limpia, Milton Restrepo, encendió las alarmas sobre los riesgos de abrirle paso a operadores improvisados en el servicio de aseo. Según el funcionario, la ciudad logró superar la emergencia gracias a la capacidad técnica y financiera de Interaseo, empresa que actualmente presta el servicio.

“Darles un parte de tranquilidad que después de la ola invernal que está afectando la prestación de servicio de aseo en todo el país, Ibagué no es la excepción. Después de un lapso de tres horas se logró normalizar por parte de la empresa Interaseo la prestación del servicio con algunos casos puntuales que tuvieron un poco más de demora como Villa Restrepo, pero que al finalizar el día se logró mitigar”, aseguró.

El gerente destacó que esa capacidad de respuesta solo es posible gracias a una estructura empresarial robusta, y cuestionó duramente la posibilidad de que entren nuevos operadores sin respaldo técnico, “gracias a tener una empresa con capacidad instalada, operativa y financiera para poder solventar estas contingencias climáticas, no me quiero imaginar una Ibagué improvisada dentro de la libre competencia como dice nuestro secretario de Gestión del Riesgo, que entre cualquier empresa con dos carritos alquilados superando una contingencia de ola invernal con más de 258 mil suscriptores en la ciudad”, afirmó.

Restrepo también hizo un llamado a la memoria de los ciudadanos, recordando episodios pasados donde la improvisación terminó afectando seriamente la prestación del servicio: “El servicio de aseo no se puede improvisar. En 2018 tuvimos una crisis en Bogotá como la tuvimos con Ecopijao en Ibagué en su momento. Estas improvisaciones no se pueden dar, por eso es importante confiar en su empresa de prestación de servicio”.

Además, defendió el trabajo que Interaseo viene realizando en la ciudad, “hoy Interaseo no es una empresa cualquiera, es una multinacional que tiene capacidad instalada, financiera y los suficientes recursos e instrumentos para poder solventar no solo una muy buena prestación del servicio como se ha venido mejorando, pero además también solventar estos efectos de la naturaleza”.

Y fue categórico al advertir: “No se dejen engañar, no se dejen embelezar con nuevas aparentes empresas que no tienen ni siquiera capacidad financiera ni vehículos suficientes para poder suplir una contingencia como esta de ola invernal”.

Archivo de audio