¿Alcaldía de Ibagué permitirá la entrada de Igniko y Ocobos para competirle a Interaseo en Ibagué?

Ibagué continúa la discusión por la prestación del servicio público de aseo. A raíz del ingreso de nuevas empresas interesadas en operar en la ciudad, la Administración Municipal reiteró que la capital tolimense es un Área de Prestación del Servicio (APS) libre de competencia, es decir, no exclusiva para una sola compañía.
Así lo confirmó el secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo, Harold Wilches, al referirse a las solicitudes de empresas como IGNIKO S.A.S. E.S.P. y OCOBOS S.A.S. que han mostrado interés en prestar el servicio de aseo en diferentes sectores de la ciudad.
“Ibagué es una ciudad de libre competencia en el tema de aseo, entonces bienvenidos porque en determinado momento los beneficiarios seremos todos los ibaguereños”, señaló Wilches.
La polémica resurge luego de que, a comienzos de este año, IGNIKO S.A.S. solicitara información sobre el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) del 2025 para aclarar el panorama normativo frente a la prestación del servicio. En respuesta, la Alcaldía ratificó que no existe ningún operador exclusivo y que el municipio no está facultado para limitar el ingreso de nuevas empresas.
“Se aclara que, a la fecha, el municipio no cuenta con APS exclusivo. El municipio no se encuentra facultado para negar o condicionar a las Empresas de Servicios Públicos (ESP), ni favorecer monopolios, ni limitar la libre competencia”, indicó la Administración.

En ese sentido, IGNIKO S.A.S. E.S.P. reafirma su proceso de vinculación con la ciudadanía desde sus líneas de comunicación, y desde su sede de atención en la carrera Sexta #53–29, oficina 1104 del Edificio Torreón Empresarial Piedra Pintada.
“Los ibaguereños merecen un servicio público digno y cercano. Aquí podrán presentar sus hojas de vida, radicar solicitudes, quejas, peticiones o reclamos. Estamos listos para comenzar este nuevo ciclo en el servicio de aseo”, expresó Ányelo Lemus, CEO de la compañía.

La empresa aseguró que prestará todas las actividades del servicio, desde recolección, transporte de residuos sólidos, hasta el barrido de vías, poda de árboles y limpieza de cestas públicas, con personal propio.
Por su parte, OCOBOS S.A.S., otra compañía interesada en entrar al mercado ibaguereño, señaló que ha enfrentado trabas para operar en algunos sectores. Según su gerente general, Alid Castaño, han tenido que acudir a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios ante la imposibilidad de desvincular usuarios por la vía normal, de otra empresa que ahora opera en la ciudad
“Llevamos dos años tratando de desvincular usuarios, pero por las vías normales no ha sido posible”, afirmó Castaño.
Mientras las nuevas empresas avanzan en su instalación y procesos de vinculación, el debate sigue abierto. Por ahora, la Alcaldía insiste en que la libre competencia es un derecho de los ciudadanos y una oportunidad para mejorar la calidad del servicio en todo el territorio.