Efectos del invierno comienzan a sentirse en Ibagué

Hasta el momento se han presentado tres víctimas mortales por un deslizamiento reciente en la vereda Los Naranjos de la zona rural, un deslizamiento en la vía El Libertador-La Vega vía al Cañón del Combeima, dos viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada ‘La Saposa’ en el barrio Augusto E. Medina y otra inundada en Belén de la comuna dos que junto a la alta afectación en vías rurales, marcan apenas el comienzo de esta etapa marcada por el invierno en la zona andina.
En diálogo con Econoticias de Ecos del Combeima, el Secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo de Ibagué, César Augusto Gutiérrez Barreto, hizo el llamado para que desde las comunidades se tomen las medidas de prevención que se recomiendan frente al incremento de las lluvias y sus posibles efectos.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo en apoyo con maquinaria de la Gobernación del Tolima, removieron el material que había caído sobre la vía al Cañón del Combeima a la altura del barrio La Vega, sobre el medio día de este martes fue recuperado el tránsito vehicular y la movilidad luego de remover el deslizamiento en el talud.
“Solicitamos a la comunidad abstenerse de circular hacia ese sector para evitar la congestión vehicular y de continuar la emergencia se habilitará paso una vía paralela que se encuentra sobre la ribera del río Combeima”, explicó el secretario Gutiérrez.

De igual manera el titular de esa cartera hizo el llamado para que no se levanten construcciones o viviendas que por lo general son subnormales y se construyen sin controles, planeación o medidas técnicas, sin respetar las áreas de aislamiento de las rondas hídricas quedando a expensas de los efectos de las lluvias y el desbordamiento de los afluentes.
Por su parte del presidente de la Junta Comunal del Barrio Augusto E. Medina, Arlex Medina, manifestó que dos viviendas sufrieron afectación por el fuerte aguacero de la madrugada anterior y las aguas arrasaron con las cocinas, un baño y se inundaron varias habitaciones con lodo y agua debido a que se encuentran en la ronda hídrica de la quebrada La Saposa.
Escuche a César Augusto Gutierrez, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo:
Escuche a Arlex Medina, presidente de la JAC del Barrio Augusto E. Medina: