Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Delincuencia en el sector de la variante y comercio de bicicletas hurtadas impactan la seguridad de los ciclistas en Ibagué

Este deporte que se viene practicando masivamente en la capital del Tolima y sus alrededores y sus practicantes se han incrementado tras la pandemia por COVID-19 pero se ven amenazados por hechos de inseguridad.
Imagen
Crédito
Alcaldía de Ibagué
14 Ago 2020 - 17:26 COT por Ecos del Combeima

Nuevamente se encendieron las alarmas tras el caso de varios jóvenes entre los cuales se encontraba el hijo del Secretario del Interior en el Tolima y salieron a montar bicicleta el jueves anterior pero fueron asaltados por sujetos armados que los condujeron hasta una zona deshabitada en medio de una arrocera para mantenerlos retenidos durante aproximadamente media hora y proceder a hurtarles sus bicicletas, los celulares y elementos de valor, posteriormente los hicieron salir del lugar hacia la vía donde finalmente fueron auxiliados por personal de la Concesionaria San Rafael, mientras tanto, los sujetos huyeron con rumbo desconocido.

Manifiestan que este tipo de hechos eran algo frecuentes pero que en los últimos meses se han venido incrementando, especialmente en medio de la pandemia por Coronavirus tars el vertiginoso auge o aumento de personas que ven en la práctica de este deporte, una oportunidad para ejercitarse y salir un poco del aislamiento obligatorio.

“Podría decirse que todos los día salen a rodar más de 2 mil personas en Ibagué y lo hacen a diario por rutas urbanas y rurales de Ibagué pero la inseguridad es algo inquietante pero el tema lo hemos venido trabajando con la Policía a través de ‘las rutas seguras’ y ahora todos los ciclistas quieren tener el acompañamiento de nuestros policías para que los acompañen a rodar pero es tanta la cantidad de ciclistas que salen que hubo que plantear varias rutas seguras y como no se pueden  hacer aglomeraciones, muchos deciden hacerlo en pequeños grupos y quedan a merced de la inseguridad”, dijo Richard Martínez, representante de los ciclistas recreativos de la ciudad.

Afirmó que hay sitios como el sector de La Variante a la altura del barrio El Bosque, por MIrolindo e incluso hacia Picaleña donde los delincuentes están al acecho, agregó que por el auge de este deporte hay muchas personas exponiéndose y que mientras haya quienes compren este tipo de elementos como los son las bicicletas como receptadores o reducidores que compren, va a haber quienes se las roben para acceder a un dinero rápido y relativamente fácil.

“Una tarjeta de propiedad de una bicicleta la hacen en cualquier parte y eso le puede costar a una persona por ahí 2 mil pesos y si la quiere muy pulida, paga 5 mil pesos, por eso el mejor documento para demostrar que es propietario de una bicicleta es la factura de venta y por eso ahora en ese documento colocamos el número del serial del vehículo, lamentablemente algunos sujetos van y las venden luego de robarlas y hay comerciantes inescrupulosos que las compran por mucho menos del precio que el dueño ha pagado como e n mi caso que se hurtaron de nuestro almacén dos bicicletas que valían más de  3 millones de pesos y las vendieron las dos por 1 millón 400 mil en una compraventa de la ciudad”, agregó el señor Martínez.

Finalmente hizo el llamado a los comerciantes y a las personas que no compren bicicletas ni ningún objeto de procedencia incierta, que se abstengan de hacerlo porque además pueden quedar vinculados a procesos legales teniendo en cuenta además que detrás de un producto que alguien compre robado, puede haber un crimen o la tragedia de una familia tras la muerte de un ser querido al que le fue hurtado.

Archivo de audio