Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Trabadores de la salud piden nuevamente que no les suspendan la ‘ruta saludable’ por riesgos y dificultades en el transporte público

Enfermeras, auxiliares de enfermería, personal de servicios generales, conductores y quienes venían haciendo uso de este servicio,  afirman que los afecta la medida de no seguir contando con un apoyo vital en estos momentos para el desarrollo de sus labores.
Imagen
Crédito
Suministrada
4 Jun 2020 - 13:18 COT por Ecos del Combeima

Debido a que se ha venido restableciendo el servicio de transporte a través de las rutas de busetas de servicio público de transporte en Ibagué, se tomó la decisión desde el Gobierno Municipal de suspender el apoyo que se les venía prestando a quienes laboran en clínicas, hospitales y demás entidades de salud, debido a que aún está limitado el número de pasajeros en las busetas y por la falta de las debidas medidas de bioseguridad y auto cuidado de quienes en muchas ocasiones se movilizan, ellos afirman que se ven afectados y en riesgo.

“Hay transporte en busetas pero sólo los dejan transportar el 35 por ciento de su capacidad, uno sale a tomar la buseta y como ya lleva completo el cupo, no nos recogen, nos está tocando a muchos que transportarnos en taxis, además nosotros conocemos y tenemos nuestros protocolos de higiene de manos, de aplicarnos los químicos para prevenir y no contagiarnos, nos subimos en una buseta donde va tanta gente y no todos saben de los protocoles ni los aplican, mientras que si vamos en una ruta para solo nosotros de la salud, sabemos cómo usamos los protocolos y nos protegemos antes de salir de las clínicas u hospitales, nos bañamos, nos cambiamos de ropa y salimos a tomar el transporte mientras que en las busetas hay mucha gente que no está actuando como deben hacerlo y eso los expone al peligro a ellos y a nosotros mismos”, dijo la auxiliar de enfermería Blanca Janeth Zuluaga.

Imagen

Agregó que además existe un agravante que ellos trabajadores de la salud, se exponen además de exponer a sus familias, también pueden poner en riesgo al demás personal con los que tienen contacto permanente y que en este aspecto también podrían afectarse pacientes o personal que acuden a los diferentes centros de atención en los que laboran.

“Nos sentimos preocupados porque si no nos contaminamos en nuestros sitios de trabajo, es muy probable que nos contaminemos en las calles, ya todos sabemos que los casos se han incrementado y están llegando pacientes que no se contaminan en las clínicas  y llegan porque se contagiaron en las calles en los sitios como supermercados, bancos o donde hoy se están presentando aglomeraciones y acumulación de gente con  el levantamiento de las restricciones, a pesar que corremos riesgo donde trabajamos y a sabiendas que seguimos protocolos estrictos, no podemos salir a correr riegos en el exterior y por eso le pedimos a la Alcaldía o a quien corresponda que no nos quiten el transporte”. Dijo, Blanca Zuluaga.

Finalmente manifestó que están muy agradecidos por el servicio que se les ha prestado durante los dos meses anteriores pero que desde el 30 de mayo ya les suspendieron la ruta y les preocupa que están quedando desprotegidos, que esperan tener un acercamiento o dialogo con el Alcalde de Ibagué y con las autoridades de salud para plantearles la situación y buscar una posibilidad para que se le dé continuidad.

Archivo de audio