Estudiantes de la EFAC se encuentran preocupados

La Escuela de Formación Artística y Cultural EFAC es, como su nombre lo indica, una institución dedicada a la formación en artes. Ella existe hace aproximadamente 15 años, funciona en una construcción que por Acuerdo 053 de 1998 del Honorable Concejo Municipal fue declarada como Área de Interés Arquitectónico e Histórico y bajo la Ley 1185 de 2008 se declaró como uno de los Bienes de Interés Cultural de Ibagué.
La Escuela en su devenir histórico, ha enfrentado cierre de sus operaciones en dos ocasiones, en dos gobiernos municipales distintos, el sentir de muchos es que el tema cultural y educativo en la Capital Musical de Colombia en muchas ocasiones ha estado excluido de los planes de desarrollo.
La institución actualmente oferta tres programas académicos: el Técnico Laboral en Artes escénicas con énfasis en Actuación, el Técnico Laboral en Interpretación de Danza Folclórica Colombiana y el Técnico Laboral en Música Andina y es completamente gratuita.
En conversación con estudiantes de la institución, a raíz de las fotos que aparecen con el hashtag #SoyEFAC en redes sociales, Econoticias les preguntó: ¿Qué está pasando actualmente en la EFAC? A lo que ellos respondieron:
- “Debido a la situación de pandemia por Covid-19 el proceso de contratación de docentes fue suspendido, al igual que el inicio de clases. Actualmente los estudiantes de la EFAC no estamos cursando nuestro semestre como sí están haciendo los alumnos de otras instituciones educativas públicas y privadas de los diferentes niveles de educación a nivel nacional.”
- “A oídos de los estudiantes ha llegado desde diferentes sectores el comentario de que la EFAC no está incluida en el Proyecto de Plan de Desarrollo Municipal propuesto por el señor alcalde Andrés Hurtado y que actualmente está en revisión por parte de los señores concejales y otros funcionarios en las sesiones del concejo. Al oír lo anterior los estudiantes decidimos leer el proyecto de Plan de Desarrollo 2020-2023 y notamos con algo de preocupación que la EFAC no está mencionada de manera explícita en las metas y/u objetivos propuestos para el área de cultura en ese documento, por lo cual nos surge el siguiente interrogante: ¿será cierto lo que nos han dicho esos “pajaritos” y el alcalde nos quiere cerrar la institución? ¿está la EFAC contemplada en el Proyecto de Plan de Desarrollo Municipal? ¿cuál es el devenir de la EFAC durante este cuatrienio gubernamental? Nos gustaría recibir respuesta por parte de la Administración Municipal y secretaría de cultura.”
- “En reuniones que hemos tenido entre estudiantes y con docentes los dos estamentos hemos manifestado estar en total disposición de recibir y brindar clases de manera virtual para garantizar el acceso al derecho a la educación y para darle continuidad a las labores de la escuela, aunque sea necesario hacer algunos cambios de técnicas de trabajo, de perspectivas, escenarios y paradigmas.”
Desde su creación, la Escuela, ha permitido que muchos jóvenes de escasos recursos y con gran talento, desarrollen su potencial y se conviertan en representante de la cultura, de la música y del folclor de la región.