Ángela de la Pava: La artífice de la unión de Guillermo Jaramillo y William Vélez

La ciudadanía ha venido presentando un sin número de quejas que señalan que la tarifa de aseo aumento significativamente, por ejemplo una persona de estrato 1 que estaba pagando cerca de 8 mil pesos al mes ahora debe pagar casi 18 mil pesos.
Esta situación se viene presentando porque Interaseo, operador de este servicio, ahora debe asumir 6 actividades más como la poda de árboles que antes era costeada por Infibagué y estos cobros repercuten directamente en los usuarios, además tiempo atrás los subsidios eran hasta el de 70% y actualmente solamente se está subsidiando el 20%.
Ángela María de la Pava, gerente de Ibagué Limpia quien es el supervisor del contrato con Interaseo, explicó que la forma en que se sancionaron los subsidios en la administración anterior fue lo que repercutió en que se desertificara el municipio y con esto se dejaran de recibir los recursos del Sistema General de Participaciones, dinero que se emplea para los subsidios.
“El alcalde trabajó con el actual Concejo para volver a certificar al municipio y se tuvieron que bajar sustancialmente, pero hubo unos subsidios para dar alivio y que no quedaran en 0”, indicó de la Pava.
La gerente de Ibagué Limpia indicó que el cobro de las nuevas 6 actividades que deben cumplir los operadores del servicio están reguladas por el Gobierno Nacional, por cual todos los operadores del país deben entrar a cobrarle al usuario.
Negociación entre Guillermo Jaramillo y William Vélez
Ángela de la Pava además se refirió al acuerdo que logró la Alcaldía e Interaseo del Sur y los beneficios que éste traerá para ciudad e indicó que “fueron dos años de trabajo y de tener mucha fe porque conozco al señor alcalde y tuve la posibilidad de conocer a don William Vélez y me sorprendió su parte humana, negociadora y hábil, fueron dos años tratando de cuadrar agendas y de intentar mediar cuando los ánimos estaban arriba”.
La funcionaria indicó que no fue una negociación fácil porque el alcalde Jaramillo es un hombre de una sola pieza y estaba firme en luchar por los intereses de la ciudad por encima de cualquier interés particular.
“Se consiguió un 50% adicional de lo que venía recibiendo Ibagué Limpia, para este año si hubiéramos seguido con el 10% la proyección estaba en recibir más o menos 3.600 en el año, ahora tendremos un poco más porque la negociación empezó desde el 2016 y había un compromiso de que lo que se negociará empezaba a regir para el 2017 e inicialmente se subió a un 3.5% que se mantendrá y se pagará de forma retroactiva”.
Ángela de la Pava puntualizó que se continuara el trabajo de recuperación de parques y espacio público efectivo para la ciudadanía, además recordó que actualmente cada ibaguereño cuenta con derecho a disfrute de 1.28 metros cuadrados de espacio público y la meta está por encima del 2.5 metros cuadrados en el plan de desarrollo.
“El señor está haciendo toda la gestión de comprar un lote de 70 hectáreas para lograr cumplir un sueño en que la primera etapa de construcción del parque de la paz y del agua, que implica 10 mil millones de pesos, que asumiría Ibagué Limpia”.
“Muchas personas se refieren a la Escombrera Municipal pero realmente es la Escombrera de Ibagué Limpia, es una escombra en la cual el manejo integral se le presta a la ciudad en la recolección, transporte y disposición, Ibagué es una ciudad afortunada pues es una de las tres del país que ofrece un manejo integral con una escombrera que cumple con toda la normativa y reglamentación ambiental”.
Ángela María de la Pava además se refirió a los puntos críticos y puntualizó que es un tema de preocupación para Interaseo, la Alcaldía e Interaseo pues la falta de cultura ciudadana es alarmante.
“El gremio de los restaurantes no cumplen con las normas, no tienen un punto adecuado para manejar las basuras mientras pasa el carro, sacan sus bolsas y las dejan por horas en el espacio público, entonces los habitantes de calle y la fauna callejera abren las bolsas y se hace un gran reguero, esta situación se presenta en toda la ciudad”.
La funcionaria invitó a la ciudadanía a tomar conciencia pues no solamente se debe pensar en comunidad sino que además es una infracción al Código de Policía y en coordinación con la fuerza pública se empezará a realizar supervisión y comparendos pedagógicos.
“Tenemos a los infractores en video y fotos, tenemos una lista muy importante compuesta por usuarios de los restaurantes, conjuntos residenciales y casas que sacan la basura a la hora que no es, si luego del comparendo pedagógico siguen con la misma conducta, el coronel Morales anunció comparendos”.