"La plaza no puede operar ni donde está ni donde la quieren reubicar": Humberto Quintero
El concejal Humberto Quintero se refirió con preocupación a la intención del Gobierno Municipal de trasladar la plaza de la 21 al sitio en el que hoy se encuentra el Metro de la 19; según el cabildante, lo que se podría generar sería un significativo detrimento patrimonial.
Ecos del Combeima: ¿En qué consiste la proposición que se hizo en el cabildo de Ibagué sobre el uso del suelo?
Humberto Quintero: Cité al secretario de Planeación, al secretario de Gobierno y al comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué para tratar los siguientes temas:
1. No se hizo la debida socialización de los cambios de uso del suelo.
2. Reubicación de la plaza de la 21.
3. Sellamiento de todos los establecimientos comerciales.
4. La afectación por desarrollo comercial de megaproyectos.
Queremos que la Secretaría de Turismo y Comercio nos diga si hay estudios técnicos sobre los negocios que se han cerrado en Ibagué por el cambio de uso del suelo, teniendo en cuenta que acá la gente vive del rebusque y de negocios independientes porque no hay una estabilidad formal laboral.
Ecos del Combeima: ¿Estaríamos ad portas de quedarnos sin el POT del 2014 y quedarnos con el del 2000?
Humberto Quintero: La idea es buscar la forma de ajustar todo el decreto y mediante acuerdo municipal revisar todos los artículos de ordenamiento territorial para hacerle las respectivas modificaciones y socializaciones (...) se trata de no esperar a que falle en Tribunal Administrativo del Tolima en un año para tener graves consecuencias.
Ecos del Combeima: ¿El proyecto de la Alcaldía de Ibagué, de traslado de la plaza de la 21, no sería viable por el plan parcial de esa zona?
Humberto Quintero: Es que hay un plan parcial aprobado en el acuerdo del año 2000 y quedó también en el decreto 0823 del 2014 (...) la plaza no puede operar ni donde está ni donde la quieren reubicar, eso sería hacer una inversión de $25 mil millones -un detrimento patrimonial al municipio- sabiendo que en ese lugar (el que hoy ocupa el Metro de la 19) no se puede desarrollar la actividad de una plaza de mercado.