Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Si no avanzamos en la negociación nos paramos de la mesa y nos vamos a paro”: Efraín Sánchez

El presidente del Sindicato de Educación del Tolima denunció que los funcionarios de la Alcaldía, encargados de negociar los 80 puntos del pliego de peticiones, han sido irresponsables porque no asisten a las sesiones, por lo cual si para el miércoles no les han solucionado nada se irán a paro.
10 Jul 2017 - 8:51 COT por Ecos del Combeima

Efraín Sánchez, presidente del Sindicato de Educación del Tolima, explicó que han tenido una negociación muy tortuosa desde su inicio con la Alcaldía de Ibagué, apuntó que la mayoría de sus funcionarios han sido irresponsables con la mesa porque no se presentan y envían a terceros que no tiene poder de decisión.

“Tenemos dos temas neurálgicos que son la nivelación salarial y la conversión de cargos, para discutirlos necesitamos la presencia del alcalde Jaramillo quien definirá que es posible y qué no, nuestro pliego tiene más o menos 80 proposiciones de los cuales prácticamente no hemos negociado nada ha sido más el dinero gastado en transportes que lo que hemos conseguido en beneficios para los maestros”, indicó Efraín Sánchez.      

El presidente de Sintraeducación afirmó que además de estos dos puntos están negociando los derechos para poder estudiar y seguirse capacitando con el fin de brindar a su vez una mejor educación a los niños y adolescentes del Tolima. 

“Todo el sector educativo está sentado en la mesa, administrativos, docentes y directivos docentes, buscamos la solidaridad del Magisterio para levantarnos de la mesa que daría lugar a un largo paro porque la Constitución permite que mientras haya negociación todo el personal está cobijado por un fuero circunstancial especial que nos permite entrar en paro hasta que se vuelva a instalar la mesa”, afirmó Sánchez.

Explicó que están dando plazo hasta el miércoles de esta semana para que el alcalde se siente con los trabajadores y puedan dialogar sobre los 80 puntos de su pliego de peticiones de lo contrario entrarían en una jornada de paro indefinida.