Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Entretenimiento y cultura
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Científicos determinan un efecto inesperado del sexo

Cuando a la cantidad de sexo se trata no hay una solo respuesta, dependerá de cada persona, pero hay un efecto no esperado de la actividad sexual.
10 Oct 2016 - 13:22 COT por Ecos del Combeima

Un estudio publicado en la revista científica Journal of Neuroscience concluye que existe una relación entre la cantidad de actividad sexual y la sensibilidad al consumo de ciertas drogas.

La investigación se hizo en ratones de laboratorio, que tuvieron cinco días libes para tener sexo y cinco de completa abstinencia. Durante los dos periodos los científicos analizaron el cerebro de los roedores en respuesta a las metanfetaminas y encontraron una diferencia.

En el tiempo que los ratones no tuvieron sexo, mostraron una mayor sensibilidad a las drogas y los científicos registraron tendencias de adicción y ansiedad. Pero en el periodo de sexo libre estos comportamientos no existían.

Según Yahoo, “Los investigadores sugieren que mucha actividad sexual podría desensibilizar a algunas personas ante los efectos de algunas drogas, explicando por qué durante los periodos de abstinencia las ratas se mostraban más susceptibles a los efectos de la anfetamina”.

La conclusión de los científicos sostiene que mientras más sexo se tenga, el efecto de las drogas que se consuma, legales o ilegales, será menor por lo que se necesitaría más sustancias para obtener el efecto ‘deseado’ y esto aumenta la probabilidad de adicción.

Fuente: Teleamazonas (leer nota original)