Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gobierno asegura que el turismo sigue su reactivación

El año pasado el gasto en turismo receptor tuvo un aumento del 56,6% frente a 2021.
Imagen
Crédito
MINCIT
27 Mayo 2023 - 7:57 COT por Ecos del Combeima

Los datos de la Cuenta Satélite de Turismo reportados por el DANE, indican que al cierre de 2022 la contribución del sector turístico a la economía fue del 2,1%. 
 
Esta cifra es superior en 0.4 puntos porcentuales al aporte que hizo este sector a la economía colombiana en 2021, cuando participó con el 1,7%. Sin embargo, todavía está levemente por debajo del registro de 2019, un año referente para este sector, cuando su contribución fue del 2,6%. 
 
Las cifras confirman que el país avanza a buen ritmo en la recuperación del espacio que se perdió por cuenta de la pandemia del covid-19. “Pasamos de ser el sector económico que, con seguridad, fue el más afectado por la pandemia, a aportar en el 2022 el 2,1% del Producto Interno Bruto colombiano, un porcentaje muy cercano al registrado en el mejor año que ha tenido el turismo en la historia del país, 2019”, afirmó el viceministro de Turismo, Arturo Bravo. 
 
En cuanto al turismo receptor, los datos indican que el año pasado hubo un notable aumento en el gasto total, equivalente a un 56,6% frente a 2021. Las cifras indican que este gasto pasó de 25,7 billones de pesos en 2021 a 40,2 billones en 2022.
 
También se reportó un incremento frente al 2019: en este caso, la variación fue positiva en 65,0%, pues ese año el gasto total en turismo fue de 24,4 billones de pesos. 
 
Otra cifra que muestra la Cuenta Satélite de Turismo es que el año pasado hubo un aumento significativo en la recepción de turistas, con un total de 3,2 millones de visitantes, frente a 1,6 millones en 2021, lo que implica un aumento del 103,3%
 
Frente a 2019, la cifra de afluencia de turismo receptor todavía está un 9,2% por debajo, ya que en ese año se registraron 3,5 millones de visitantes. Sin embargo, los resultados de 2022 confirman que el sector se mantiene en la senda de la recuperación.
 
En cuanto al gasto en turismo interno, los datos indican que éste registró un crecimiento del 42,3% en 2022 al compararse con 2021, pasando así de 10,3 billones en 2021 a un gasto total de 14,8 billones de pesos en 2022.
 
Este incremento fue liderado principalmente por la provisión de alimentos y bebidas, seguido por otros servicios y el consumo de bienes. Sin embargo, estuvo un 10% por debajo de la cifra de 2019, cuando el gasto total en turismo interno llegó a 16,4 billones de pesos.
 
En cuanto al turismo emisor, el gasto total ascendió a 20,3 billones de pesos en 2022, para un aumento del 31% comparado con 2021, cuando fue de 15,5 billones. 
 
El alojamiento para visitantes representó la mayor porción de este gasto, seguido por el consumo de bienes y la provisión de alimentos y bebidas. Comparando con 2019, el gasto total del turismo emisor mostró un crecimiento del 11,7%, ya que en ese año se ubicó en 18 billones de pesos.