La compañía agrícola, Corteva Agriscience, innova en tecnología con el fin de ser un gran aliado para los arroceros del mundo, debido a que los productores se enfrentan a variaciones climáticas extremas que generan sequías, oleadas de calor e inundaciones, deben adaptarse ante la aparición de malezas que compiten y afectan los cultivos, las constantes amenazas de plagas y enfermedades, con el fin de buscar el beneficio para la población.
Es por esto que, Corteva ha evolucionado una de sus soluciones más representativas en materia de protección de cultivos para arroz, por lo que Adriana Viloria, líder de la categoría de fungicidas, insecticidas y soluciones biológicas de la compañía, indica que, "el reconocido herbicida con tecnología Rinskor es una muestra de ello, pues desde el momento de su lanzamiento ha demostrado que se requiere de una menor cantidad de ingrediente activo para el control de malezas, además que puede reemplazar químicos sintéticos más antiguos, con una tasa de uso 150 veces menor; lo que podría evitar la emisión de más de un millón de toneladas de CO2 en los próximos 5 años".
Por otra parte, se conoció que, el ingrediente activo Rinskor, ganador del premio Green Chemistry Challenge en 2018, cuenta con un perfil ambiental y toxicológico favorable que brinda un control post emergente efectivo de malezas clave en cultivos de arroz y otros sistemas de producción. "Las características químicas de este herbicida también brindan una herramienta alternativa para el manejo de malezas, incluido el control de especies que han desarrollado resistencia a otros modos de acción comúnmente utilizados. Se degrada rápidamente en el suelo, lo que contribuye a un menor impacto ambiental", sostuvo Viloria.
Cabe resaltar que, la compañía utiliza ensayos predictivos, junto con análisis e inteligencia artificial, para diseñar intencionalmente ingredientes activos y productos que resulten efectivos, ecológicos y sostenibles, manifestando que, "estamos ampliando nuestro portafolio de opciones de protección de cultivos y sanidad vegetal de origen natural, incluido el crecimiento de nuestro conjunto de productos biológicos que complementan las soluciones derivadas de la química sintética".
Además, se pudo establecer que, este compromiso también se evidenció con las recientes adquisiciones de las empresas Stoller y Symborg, donde Corteva se posesiona como líder global en productos biológicos. Además, continúa buscando tecnologías y sistemas de entrega más sustentables que reduzcan la deriva y el desperdicio, brindando soluciones de protección de cultivos de una manera más sustentable.
Dentro de las iniciativas climáticas que también promueve Corteva Agriscience está el desarrollo de productos de protección de cultivos con ventajas sostenibles que le permiten a los agricultores producir más, con una menor intensidad de dióxido de carbono. “Nuestras nuevas alternativas con química “verde” potencian los productos de protección de cultivos con bajas tasas de uso efectivas, lo que reduce la huella de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)”, concluyó la líder de la categoría de fungicidas, insecticidas y soluciones biológicas de la compañía.